
Desde entregas anteriores este macro evento ha destacado por la forma en que logra reunir a representantes importantes del cripto ecosistema latinoamericano y de todo el mundo bajo un mismo techo, sirviendo de forma tangible como un impulsor de innumerables proyectos que ayudan a construir día a día el futuro descentralizado cargado de toda la revolución propuesta por las criptomonedas y la tecnología blockchain.
Tres días llenos de momentos únicos
Habiendo llegado de forma fuerte con su última entrega el pasado 5 de diciembre, amantes de las nuevas tecnologías partieron a tierras chilenas para poder observar todo lo que les tuvo por ofrecer laBITconf durante tres o cuatro días que quedaron como excelentes recuerdos en todo el mundo cripto.
Personalidades internacionales destacables como Andreas Antonopoulos, Adam Black, Tone Vays y personalidades involucradas dentro de compañías líderes de la industria pudieron tener un espacio relevante dentro del evento, dejando algunos de las ponencias más destacadas dentro de los módulos de discusión establecidos.
Tanto sus entusiastas más casuales como aquellos más adentrados en los aspectos técnicos de las criptomonedas y la tecnología blockchain pudieron sentirse totalmente a gustos dentro del diverso abanico de charlas educativas que conformó la agenda, sin contar a la serie de talleres que estuvieron dentro de la programación del mismo.
Las redes sociales se vieron llenos de los momentos destacados por cada uno de los asistentes del evento que decidieron hacer públicas sus experiencias dentro del marco de laBITconf, quienes dejan en alto sus ponencias preferidas y la forma en que toda la comunidad se pudo ver reunida bajo un mismo techo.
Distintos puntos de vista pudieron sonar al unísono
Representantes de organizaciones, plataformas y empresas centradas en el desarrollo propuesto por las criptomonedas y la tecnología blockchain expusieron claramente su visión acerca del ecosistema en constante evolución, pasando por las regulaciones emergentes, informando sobre cómo las tecnologías pueden amoldarse a distintos campos según sea el enfoque de sus desarrolladores, creando nuevas alianzas en pro del buen desarrollo y exponiendo algunos de los nuevos lanzamientos que prometen innovar gracias a la materialización de ideas prometedoras.
Ver en eventos la forma en que todo un ecosistema construido en las descentralización puede unirse, destaca la brillante trayectoria que le espera al mismo. Tanto pequeños como grandes encuentros señalan cómo cada vez somos más personas las que nos unimos en torno a los nuevos ideales propiciados por las criptos y todas sus tecnologías subyacentes, y viendo la exponencial evolución que tuvo todo el entorno cripto en este último año, vale la pena estar atentos al calendario del 2019.