Una demanda que no llegó a ser

A finales del mes pasado, partidarios de BTC activaron el sitio web bitcoinlawsuit.info en el que se hacía un llamado al público para que denunciaran cualquier instancia en la que hubiesen incurrido en pérdida de bitcoins “debido a un lenguaje engañoso, símbolos de cotización, gráficos o fotos en cualquier sitio web o monedero de Roger Ver (como Bitcoin.com)”. Así lo expresó el usuario @Ragnarly en un tweet del 28 de abril en el cual también instó a los demás usuarios a unirse al grupo de telegram del movimiento. Tanto el tweet como el sitio web han sido eliminados de la web a la fecha.

decidieron mantenerse en el anonimato “por temor a represalias”

Este pasado 3 de mayo la iniciativa fue cancelada por el usuario MoneyTrigz, uno de sus proponentes, a escasos días de haberse hecho pública citando como motivo la falta de fondos. Al parecer tan solo 31 personas donaron fondos para la demanda sumando un total de $3700 en BTC, en parte debido a que los líderes del movimiento decidieron mantenerse en el anonimato “por temor a represalias”. MoneyTrigz indicó a través del grupo de telegram que estos fondos serían devueltos a los usuarios, a excepción de unos cuantos que donaron su aporte al movimiento. El grupo de telegram continúa activo hasta el momento como punto de encuentro para los usuarios en pro de BTC —o en contra de BCH.

No totalmente en vano

Resultado de imagen para bitcoin.com logoDesde la aparición de esta iniciativa en la web se han visto algunos cambios en la página de Bitcoin.com, entre ellos la denominación de BCH que ha vuelto a aparecer como Bitcoin Cash en lugar de tan sólo Bitcoin (BTC aparecía, y aún aparece, como Bitcoin Core), lo cual era una de las denuncias que hacía el grupo pro BTC que inició la recaudación para la demanda.

Conociendo el mundo de las litigaciones, en especial en un entorno tan nuevo para las leyes como lo es el entorno cripto, no es difìcil proyectar que esta habría sido una lucha larga y tendida para lograr demostrar que estas supuestas instancias de pérdida de fondos habían sido realmente consecuencia directa de la información expuesta en Bitcoin.com o de la forma en que esta es presentada. Más allá de eso, se notaba una tendencia de ataque hacia el defensor de BCH, y CEO de Bitcoin.com, Roger Ver más que hacia la representación errónea de BTC en el sitio web lo cual no puede sino restar fuerza a los argumentos del grupo.

El futuro del entorno cripto

La lucha de la comunidad que defiende la supremacía de Bitcoin por recuperar el control de dominios como Bitcoin.com y la cuenta @Bitcoin en Twitter no es cuento nuevo. Ambos espacios, que comenzaron en apoyo inequívoco hacia la moneda pionera del ecosistema cripto, el BTC, han lanzado su peso a favor de Bitcoin Cash desde que los desarrolladores de BTC fallaran en brindar una solución efectiva —sobre la propia blockchain— a los problemas de escalabilidad de la red de Bitcoin, dado como resultado tiempos de confirmación bastante largos y transacciones muy costosas.

Aún queda mucho por decir y hacer en la historia de las criptomonedas que en realidad apenas comienza, pero casos como estos parecen demostrar que el tiempo del anonimato ha pasado, al menos para los líderes del movimiento que ahora deben lidiar con las grandes instituciones del sistema económico tradicional y con los hacedores de leyes, demostrando a ellos y a la comunidad en general que no todo en cripto son engaños y estafas.

¿Qué opinan del fallo de esta iniciativa contra Bitcoin.com? ¿Donarían fondos para un movimiento de este tipo? Compartan sus opiniones en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios