Según la SEC, ¿qué es un valor financiero?
Durante el primer trimestre de 2018, la Autoridad en Valores de Israel (ISA por sus siglas en inglés) declaró oficialmente que el bitcoin no entraba dentro la categoría de valores financieros y entre las razones esgrimidas por este ente normativo estaban que su propósito no se limita a la inversión, puesto que pueden ser usadas para tener acceso a bienes o servicios, y que no es manejado por una entidad central. Ahora es el turno de la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) de emitir declaraciones similares. Durante el evento Yahoo All Markets Summit: Crypto celebrado en San Francisco el día 14 de junio de 2018, el jefe de la División de Finanzas Corporativas de la SEC William Hinman declaró que, dadas sus características, ni bitcoin ni ether pueden considerarse valores financieros, lo cual hace eco a la postura israelí. Ahora bien, buena parte de las ofertas iniciales de moneda (ICOs por sus siglas en inglés) sí entran en esa categoría y deben apegarse a las normativas establecidas por la SEC y las leyes correspondientes a los valores financieros.
Para Hinman, la clave para determinar si una criptomoneda o una ICO pueden considerarse un valor financiero radica en la capacidad que éstas tengan para ser una inversión.
Un valor financiero cuenta con el respaldo de un ente patrocinante que se encarga de la creación y la venta de este activo, así como de su desarrollo y mantenimiento. Los compradores de estos activos digitales, entonces, representan una oportunidad de recuperar la inversión hecha en la creación, desarrollo y mantenimiento de la blockchain de un activo cripto y, a su vez, buscan obtener alguna ganancia por la compra de dicho activo.
No todos los activos cripto son iguales
Hinman está consciente de todas las confusiones que hay alrededor del tema y, en el nombre de la SEC, se mostró dispuesto a cooperar al momento de aclarar cualquier duda. Durante sus declaraciones, el funcionario no solamente se limitó a señalar qué tipo de activos cripto pueden ser considerados valores financieros; también dio varios ejemplos de aquellos que no entran en esta categoría y, por lo tanto, no estarían bajo la supervisión de la SEC. En el caso de bitcoin, esta criptomoneda no puede considerarse un valor financiero debido a que su manejo no depende de un ente central. En una situación similar se encuentra ether, ya que la red de Ethereum es también descentralizada.
La situación es un poco más confusa en el caso de criptomonedas como ripple, la cual se encuentra en medio de un fuerte debate sobre si es un valor financiero o una moneda. Para organismos como la Red de Vigilancia contra Delitos y Crímenes Financieros estadounidense (mejor conocida como FinCEN), el ripple no es un valor financiero. Si bien es cierto que la SEC no se ha pronunciado al respecto, se espera que próximamente emita declaraciones similares.
El panorama es distinto para buena parte de las ICOs
Con respecto a las ICOs, Hinman resalta que no todas ellas constituyen una inversión, sino más bien un bien de consumo personal. Algunos ejemplos son aquellas ICOs destinadas a pagar por la membresía a ciertos grupos o clubes. Si es ese el caso, muy probablemente no se considerarían valores financieros. De lo contrario, deberán apegarse a las estrictas normativas de la SEC para evitar casos de fraude similares al de Centra Tech Inc., la cual presentó una ICO fraudulenta respaldada por el boxeador profesional Floyd Mayweather“.