El presidente de la Reserva Federal habló sobre las CBDC
Según fue publicado este 17 de marzo, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (también conocida popularmente como la Fed) de los Estados Unidos, declaró a través de un informe presentado por distintas entidades financieras que las CBDC necesitan coexistir con el dinero en efectivo y otras modalidades en un sistema de pagos flexible e innovador.
“Uno de los tres principios clave resaltados en el informe es que una CBDC necesita coexistir con el dinero en efectivo y otras modalidades en un sistema de pagos flexible e innovador… Las mejoras en el sistema de pagos global vendrán no solo del sector público, sino también del privado”.
Esta conferencia fue realizada en Basilea, Suiza, y además de la participación de la Reserva Federal de los Estados Unidos se destaca que estuvo presente el Banco de Canadá, el Banco de Inglaterra, el Banco de Japón, el Banco Central Europeo, el Banco Suecia, el Banco Nacional Suizo y el Banco de Pagos Internacionales.
El ejecutivo también confirmó que dentro de los Estados Unidos la Reserva Federal se encuentra actualmente haciendo pruebas junto al Banco de la Reserva Federal de Boston sobre una CBDC, explicando que cuentan con el apoyo del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Sin embargo, Powell indica que dentro de la institución americana no sienten presión alguna por ser los primeros en este tema pese a los los avances que poseen otros países con respecto a las CBDC, argumentando que se tomarán el tiempo necesario para desarrollar este tema de forma adecuada.
Algunos detalles del informe y otras opiniones
El informe publicado evalúa la viabilidad de las CBDC disponibles al público para ayudar a los bancos centrales a cumplir sus objetivos, al mismo tiempo que describe los principios fundamentales y las características centrales de este tipo de criptomonedas, sin dar una opinión sobre si se debe emitir.
Ante esto, Sir Jon Cunliffe, vicegobernador del Banco de Inglaterra y presidente del Comité de Pagos e Infraestructuras de Mercado, comentó que la presentación de este proyecto es un verdadero paso adelante para que el grupo de bancos centrales acuerden los principios comunes e identifiquen las características claves que son necesarias para un sistema CBDC viable.
“El informe proporciona un marco útil sobre cómo los bancos centrales proporcionan dinero y respaldan los sistemas de pago en un mundo digital en constante evolución”.
El grupo acordó una serie de características que debe tener un sistema donde funcione una CBDC, detallando las siguientes: Debe ser seguro y mantener la integridad operativa, debe ser conveniente y estar disponible a muy bajo costo o sin costo para los consumidores finales, debe estar respaldado por estándares apropiados bajo un marco legal claro, y debe tener un rol apropiado para el sector privado sin dejar de promover la competencia y la innovación.