En esta entrega de Informe Satoshi, Vakano contó con la participación del analista Anibal Santaella. Este especialista en análisis del cripto mercado se muestra optimista en cuanto al repunte del precio de Bitcoin (BTC) de los últimos 30 días.
Para demostrar su punto de vista, Anibal presentó un gráfico del valor de esta criptomoneda donde se aprecia la “bullrun” que tuvo Bitcoin hasta llegar a casi 20.000 dólares por unidad en diciembre de 2017 y la posterior caída del precio, que tuvo su mínimo en 3.148 dólares en un año. Posteriormente se puede ver la subida paulatina hasta el precio actual.
Barreras de precio
Para este analista, por lo general existen “barreras” que ofrecen resistencia tanto en el alza como en la caída de los precios en la cotización de las criptomonedas. Una vez que se pueden “romper” estos límites, el precio puede variar más rápidamente. Por ejemplo, luego de la disminución que tuvo Bitcoin desde el pico cercano a los 20.000 dólares hasta los 6.000 dólares por unidad, se estabilizó por cierto tiempo. Cuando bajó de este monto, cayó hasta su mínimo de 3.148 USD. Por otro lado, estas “barreras” también existen al subir los precios. Esto se pudo ver cuando hubo un repunte hasta los 4.100 USD, y al momento de superar ese límite, se subió hasta el precio actual.
El valor actual ronda los 6.000 USD. Aníbal se apoya en Brave New Coin Liquid Index, el cual promedia los índices de Coindex, Bitfinex, Kraken y Bitstamp. De estos 4 conocidos exchanges, el índice más alto lo proporciona Bitfinex. Es importante recordar que esta plataforma ha estado envuelta en problemas judiciales luego de la pérdida de $850 millones fondos, sin embargo mantiene el precio de BTC más alto del mercado.
Tendencia alcista
Con respecto a la variación de precio de BTC, Aníbal asegura que sin duda se está entrando en una tendencia alcista. A pesar de los pocos retrocesos que hay, el analista explica que son totalmente normales. De la misma manera que en un mercado bajista se pueden ver pequeñas subidas, en un mercado alcista hay pequeñas bajas. Es probable que se presente una estabilización que dure aproximadamente 6 meses cuando se alcance una nueva barrera (posiblemente cerca de los $6.000) en el segundo semestre del año. Luego de esto, se espera otra “bullrun” parecida a la que se vio cuando el precio llegó al máximo.Uno de los factores que influye en la tendencia alcista, según explica Anibal, es que el valor agregado de Bitcoin haya alcanzado los 100 mil millones de dólares. Recordemos que el valor agregado se obtiene multiplicando el precio individual de cada criptomoneda por la cantidad en existencia. En el caso de Bitcoin, se han minado más de 17 millones y el precio, como ya se mencionó, está alrededor de 6.000 USD.
Como es costumbre en sus transmisiones, Vakano leyó la pregunta de un usuario en twitter que quería saber la opinión de Anibal en cuanto a las repercusiones del hackeo que sufrió Binance recientemente en la cotización de Bitcoin. En este sentido, el analista opina que el hecho de que este ataque no haya influido negativamente, es una prueba de la estabilidad de la tendencia alcista de BTC.
En conclusión, es probable que los precios de Bitcoin tengan un repunte importante en un futuro cercano. Esto ha traído optimismo en la comunidad bitcoiner, y ha demostrado que a pesar de los inconvenientes que se puedan presentar, la tendencia a subir es sostenible.