Las criptomonedas han tocado las puertas de la iglesia. A través de su sitio web, ICF Zúrich, una iglesia evangélica ubicada en Suiza, ha comenzado a recibir diezmos de sus parroquianos en criptodivisas. Al parecer el mundo de las finanzas no es el único interesado en la tecnología de la moneda digital, las iglesias están empezando a mostrar interés en adoptar los avances que trae el ecosistema de las criptomonedas.

ICF Zúrich de la mano con la tecnología

No es la primera vez que la iglesia de Zúrich se ha inclinado por el uso de nuevas tecnologías. Gran parte de sus feligreses son jóvenes y todos los ingresos provienen del diezmo que reciben, así que no es de extrañar que la iglesia muestre interés en utilizar métodos alternativos, como transferencias, tarjetas de crédito, SMS y ahora criptomonedas para recaudar fondos.

“Las monedas digitales y la tecnología blockchain cambiarán nuestra vida diaria cada vez más en los próximos años”

Expresó el vocero de la iglesia, Nicolas Legler, al foro de noticias suiza Idea. “Se implementarán criptomonedas, ya sea bitcoin u otras monedas controladas por el Estado. Estamos convencidos de que esta tecnología pronto formará parte de nuestra vida cotidiana”.

Recordemos que recientemente Bitmain Technologies Ltd., el productor de máquinas de minado bitcoin había establecido una nueva filial en Zug, Suiza. Por lo tanto, que la iglesia haya empezado a recibir criptomonedas no es más que el siguiente paso.

¿Bitcoin reemplaza el diezmo fiduciario?

ICF Zúrich no es la única ni la primera en aceptar criptomonedas como donación. Ya en el 2014 la iglesia anglicana St. Martin, en Londres, había empezado a recibir bitcoins entre sus diezmos. “Somos personas que están en contacto con lo que sucede a nuestro alrededor”, expresó el reverendo Chris Brice para el London Evening Standard.

Otras iglesias como St. John en Nueva York y Connections Community Church en Idaho también han adaptado estos métodos para recibir sus donaciones.

No cabe duda de que las iglesias han decidido no quedarse atrás y están teniendo en cuenta los beneficios que pueden aportar las criptomonedas. Sólo queda esperar a ver si las criptomonedas logran reemplazar las donaciones en moneda fiduciaria.

Y a ustedes, ¿qué les parece que ICF Zúrich haya comenzado a aceptar donaciones en criptomonedas? Déjennos saber su opinión en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios