El pasado sábado 24 de febrero, durante una trasmisión llevada a cabo por Telesur TV, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció la creación de una escuela de criptomonedas en la ciudad de Caracas, que busca hacer llegar el conocimiento de esta tecnología a la población en general de manera gratuita.
Busca garantizar, de manera gratuita, la capacitación de la población
El primer mandatario nacional entiende esta medida como una ventana para esparcir el entendimiento de los venezolanos acerca del criptomundo. La implementación de cursos en distintas áreas referentes a la cripto economía, así como a la minería de los criptoactivos que componen el marketcap, serán dictados de manera gratuita para garantizar que todos aquellos interesados en la materia puedan formar parte de los cursos.
Los cursos abordarán temas como el proceso y las herramientas necesarias para la minería de los criptoactivos del mercado, y por supuesto, el petro y la tecnología detrás del token promovido por el gobierno venezolano.
Fondos para establecer granjas de minería en las Universidades
Sumado al anuncio de la escuela de capacitación en la ciudad capital, el Presidente de la República declaró que aprobó un fondo para que las Universidades del país establezcan granjas de minería, de modo que aumente la relevancia de los criptoactivos en el territorio nacional.
“generó un comunicado legalizando el proceso de minería de todas las criptomonedas en Venezuela”
Es importante resaltar que tras el anunció de la creación del petro, la Superintendencia de la Criptomoneda y Actividades Conexas de Venezuela, generó un comunicado legalizando el proceso de minería de todas las criptomonedas en Venezuela, estableciendo una base de datos a través del portal web del observatorio de la blockchain y emitiendo un certificado dígital a aquellos que cumplieran con el registro.