Según fue anunciado por la Fundación Blockchain Colombia en su grupo en Meetup, el día miércoles 24 de junio será llevado a cabo un debate virtual que tomará como foco las regulaciones a los exchanges y el sector de las criptomonedas en Colombia. Este encuentro contará con la participación de la Fundación antes mencionada en conjunto con la Asociación Fintech Colombia.

Como participantes del debate, podemos mencionar al congresista Mauricio Toro y Carlos Mesa, ambos representantes de la Fundación Blockchain Colombia, a los cuales se les une el presidente de Colombia Fintech Erick Rincon. Por el otro lado, Juliana Matiz de Investopi será quien modere la discusión. 

Detalladamente, el debate está pautado para ser realizado y transmitido en vivo el 24 de junio a través del canal en Youtube de Investopi, desde las 18:30 hasta las 20:30 (GMT-5, hora de Colombia).

Esta charla en cuestión permitirá aclarar algunos aspectos en cuanto al tema de las regulaciones al sector de las criptomonedas en Colombia, tomando en cuenta el punto de vista de distintas personalidades afines al entorno.

Un tema que ha dado de qué hablar

Como previamente hemos mencionado en Panda Noticias resumiendo el estado actual de las regulaciones hacia la industria de las criptomonedas en Colombia, organizaciones como la Fundación Blockchain Colombia forman parte de una iniciativa que busca clarificar el estado de las empresas que operan dentro del nuevo sector, mediante la constitución de un marco legal óptimo para el desarrollo de la industria.

El Proyecto de Ley Número 97 de 2019 SENADO, el cual ha contado en su desarrollo con el apoyo de la Fundación, pretende asentar las bases para nuevas medidas que permitirán legitimar al sector de las criptomonedas en Colombia finalmente. Como otros proyectos de ley en su proceso de ser aprobados, la propuesta para regular a los exchanges debe pasar primero por una serie de revisiones por parte de una Comisión del Senado según corresponda, y en el caso de este, su revisión se vio pospuesta el pasado 8 de junio, debido a la repentina necesidad de que la propuesta fuera revisada antes por la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), entidad que previamente se ha mostrado poco amigable hacia el sector emergente.

Según hemos visto en posteriores reuniones virtuales de la Comisión Sexta del Senado de la República, espacio en donde se pautó realizar la revisión del Proyecto de Ley sobre criptomonedas, la propuesta para regular a los exchanges se encuentra todavía a la espera de ser revisada, y los entusiastas de los nuevos activos digitales que desean ver la constitución de un marco regulatorio optimo para la industria se mantienen todavía ante la expectativa. 

Si deseas conocer más a fondo sobre el estado de las regulaciones en Colombia, por qué estas pueden ser importantes para la industria, y ponerte al tanto de la opinión respecto a este tema de distintas personalidades del sector de la tecnología blockchain y las criptomonedas, no te puedes perder este debate.

¿Cual es tu opinión sobre el tema de las regulaciones? ¿Te gustaría presenciar el debate de la Fundación Blockchain Colombia y la Asociación Fintech Colombia? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Si deseas conocer más sobre este evento, te invitamos a visitar el post de la Fundación Blockchain Colombia en Meetup.

Comentarios

Comentarios