Confiscar BTC robados y detención de exchanges fraudulentos

El Buró Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI) a través de un oficio solicitó al Ministerio Público Federal de Brasil (MPF) que participe en una investigación internacional, donde podría requerirse que el ente confisque bitcoins robados y la detención de exchanges dentro de Brasil.

“Aviso de hecho evaluado a partir de una carta oficial enviada por el Servicio Secreto de Estados Unidos (FBI), comunicando la existencia de una investigación relacionada con fraude a través de anuncios falsos de comercialización de bitcoins, utilizando el nombre de una empresa estadounidense que actúa como exchange de criptomonedas”, dice el documento del MPF.

El objetivo es conformar un equipo que les permita combatir a un grupo de hackers que están involucrados con el fraude de criptomonedas de un exchange en los Estados Unidos, y que al parecer ha ido extendiéndose hacia Suramérica.

El caso parece involucrar a exchanges brasileros

Los piratas informáticos iniciaron sus crímenes en 2019 con una campaña de phishing por medio de una página web falsa que simulaba ser la de un exchange de los Estados Unidos, con ello, las víctimas caían en la trampa accediendo a un portal fraudulento, ingresaban sus datos y la web les daba un mensaje de error, luego con las credenciales de los usuarios, los hackers ingresaban a sus cuentas y extraían los fondos.  

“Los estafadores habrían robado las credenciales de los usuarios de la empresa y según se informa, la pérdida total de los clientes fue de 2,500,000.00 de USD (dos millones quinientos mil dólares). Se dice que algunas empresas de comercialización de bitcoins en Brasil fueron identificadas como receptoras de transacciones ilegítimas”, dice el comunicado.

Pese a que el caso envuelve a exchanges estadounidenses, los piratas informáticos utilizaron el país como destino de los activos robados, ya que según el documento del FBI, se citan a exchanges brasileros como receptores del dinero extraído.  

“Según consta, algunas empresas de comercialización de bitcoin en Brasil fueron identificadas como receptoras de transacciones ilegítimas”.

El Ministerio Público Federal solicitó que la investigación avance con la mayor diligencia posible para que se estudien las compañías brasileras que están siendo señaladas en la investigación, y que se profundice en el caso para tener una dimensión exacta de los hechos, las operaciones reales y los presuntos delitos cometidos por los representantes de dichas empresas que pueden estar afectando los bienes y servicios o intereses del país.

¿Cómo te parece que el FBI y el Ministerio Público Federal de Brasil trabajen en conjunto para buscar a los responsables del caso? ¿Crees que logren rescatar los fondos que fueron robados a los usuarios del exchange estadounidense? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios