En teoría, el diseño del sistema de LN está creado para generar experiencias positivas entre sus usuarios. Sin embargo, parece que algunos factores de la red podrían afectar a sus clientes y convertir la red en un sistema centralizado. A continuación les presentaremos algunos inconvenientes que podrían causar inquietud en sus usuarios.
1) Las tarifas elevadas de las transacciones onchain
Como es sabido, las transacciones hechas onchain dependen de la cadena de bloques para ser validadas y procesadas; sin embargo, la congestión de la red de BTC ha elevado de manera exorbitante las tarifas por cada transacción. Los fieles adeptos a la moneda esperan que BTC termine por ser adoptada a escala global, pero si en un caso hipotético esto llega a suceder y BTC todavía mantiene el mismo tamaño del bloque, el problema solo se agravará aún más. Por lo tanto, es plausible decir que las altas tarifas dentro de la cadena llevarán a la centralización de la red de Lightning ya que los usuarios optarán por abrir solo un canal para todos los pagos, sean grandes o pequeños.
2) La posible disminución de las tarifas en transacciones onchain
Por el contrario, si por algún motivo las tarifas de BTC dentro de la cadena llegan a disminuir y se acelera el tiempo de confirmación, esto afectará inmediatamente la adopción de LN. Para mantener a flote el sistema, será necesario elevar las tarifas. Así que centralizará la red ya que solo pocos usuarios podrán costear esos precios.
3) Abrir canales en Lightning no es para todos
El costo para abrir un canal de pago en Lightning puede resultar elevado para algunos usuarios. Dependiendo del factor socio económico, abrir un canal externo por medio de este sistema puede representar una suma moderada para personas en países con paridad de poder adquisitivo superior, pero otros países es un lujo. Esto centralizaría el sistema a un grupo privilegiado.
4) El nodo “B” debe estar en línea para la creación del canal
Para poder utilizar la red de pago de LN, deben crear junto con otro usuario un canal de micropagos. Para esto, el nodo del usuario B debe estar conectado para así confirmar automáticamente la creación del canal. Además de la creación, los usuarios no pueden enviar o recibir pagos si las partes no están en línea. Esto sin duda acarrea un problema; la diferencia horaria o problemas de conexión podrían ser poco convenientes si se lleva a escala global, lo que nos remonta al problema 3; el uso centralizado para un grupo selecto de usuarios.
5) Confirmación manual
De igual manera, la creación de un canal dual funded en LN requiere la confirmación manual del usuario B, lo que implica que el participante A no podrá enviar los pagos hasta que B haga la confirmación del canal.
6) “A” debe pagar las tarifas de apertura
Los canales de LN pueden ser financiados por una sola parte, en este caso “A”; lo que significa que la tarifa de apertura será cancelada solo por una de las partes aunque el canal sea de fondos duales. Esto implica que los usuarios no tendrán la iniciativa de abrir nuevos canales hasta que alguien los invite para no asumir los costos.
7) El usuario “B” debe duplicar sus entradas
En caso de no crear un canal dual funded, ya sea porque el usuario A no pueda cancelar las tarifas de apertura u otro motivo, el participante B se verá obligado a doblar las entradas, lo que “bloquea los fondos en el procedimiento de cierre unilateral”.
8) Ejecución de un nodo completo
Los usuarios de la red de Lightning se ven en la necesidad de ejecutar un nodo completo si desean monitorear la blockchain y prevenir transacciones fraudulentas. Esto representa un problema ya que el tamaño de la cadena es muy grande para algunos dispositivos y no todos pueden acceder a equipos especializados.
9) El CheckSequenceVerify
Otro rasgo de LN que puede inferir la experiencia de los usuarios es el CheckSequenceVerify, el cual bloquea durante un largo tiempo los fondos de los usuarios cuando se cierra el canal de forma unilateral. Esta medida es utilizada para evitar fraudes; sin embargo, el usuario tendrá retenido sus fondos por mucho tiempo. Una solución alterna es disminuir el tiempo de espera pero esto aumenta el riesgo de estafa.
10) Constantes copias de seguridad
Otro inconveniente para los usuarios de LN es que luego de cada transacción deben hacer copias de seguridad de los últimos estados de TODOS sus canales. Si por error el usuario salta este paso y envía un estado anterior corre el riesgo de perder sus fondos.
11) Riesgos del “exhausted channel”
Un motivo de preocupación para los usuarios de la red son los exhausted channel, un canal en que se enviaron todos los fondos a una dirección (de “A” para “B”) y no hay forma de rebalenciarlos. El problema es que la persona que controla el canal (el usuario A) puede intentar robar (al usuario B) enviando a la blockchain un estado anterior en que sí tenía todos los fondos. Una acción que si es detectada no afectará al infractor.
12) Exposición de las private keys
Una desventaja que desmejora la experiencia para los usuarios es que “deben exponer sus claves privadas para recibir pagos”. Las carteras de Lightning Network son calientes, es decir, que están en línea y no se puede usar almacenamiento en frío para el pago en la LN. En consecuencia, los fondos de los usuarios están expuestos a más riesgos en caso de ataques cibernéticos.
13) Cada hub en la ruta debe tener suficiente capacidad de canal
Al momento de enviar y/o recibir BTC, los usuarios necesitarán un canal de pago creado entre ellos o una ruta vinculada de canales. Por ejemplo, tenemos tres personas (Ana, Pedro y María); Ana tiene una canal de pago con Pedro, y Pedro está conectado con María. Ahora, Ana quiere enviar 2 BTC a María, para esto Ana debe enviar el pago a través de Pedro, que luego se lo hará llegar a María. El problema es que Ana no puede simplemente pasar el BTC a Pedro para que luego lo pase a María. En la práctica, Pedro debe tener esos 2 BTC para transferirlos a María, y luego Ana le paga a Pedro, así que técnicamente Pedro le tiene que “prestar” a Ana. El caso empeora si hay más hubs, porque todos necesitarán esa misma cantidad de fondos para ejecutar el pago. Esto incentivará a los usuarios prefieran usar un método más simple y promover la centralización en centros de pago.
Aunque LN posee un gran potencial, estos factores podría afectar a ciertos usuarios. Aún quedan puntos por desarrollar que ayuden a mejorar la experiencia de usuario y eviten que la network se centralice. Cuéntennos en la sección de comentarios, ¿creen que la red lighting logrará solucionar sus problemas y alcanzar la escala global?
Aviso: este resumen es solo para uso general de información y no pretende reemplazar el artículo original. Si tiene alguna duda, consulte artículo aquí para obtener aclaraciones.