Se estima un crecimiento en ventas en el metaverso para 2026
Según un estudio publicado este 25 de julio por Technavio, una organización dedicada a la investigación de los mercados globales, el comercio de propiedades en el metaverso aumentará su valor en los próximos años. El informe indica que la tasa de crecimiento anual compuesta (CARG) del mundo de los tokens no fungibles (NFT) es de 61,74%.
La investigación argumenta que el posible crecimiento del mercado tendrá dos puntos claves, el primero de ellos será la popularidad de la industria de las criptomonedas, la cuál será fundamental para hacer que este nuevo modelo de negocios sea más accesible para poder adquirir, vender o alquilar las propiedades, permitiendo a los dueños la opción de obtener un ingreso pasivo.
En base a esto, el informe afirma que el creciente interés de parte de los consumidores y las empresas por las criptomonedas atraerá más usuarios al metaverso, ya que los activos digitales ofrecen un acceso directo a este nuevo sector inmobiliario virtual, además de las ventajas y beneficios que posee el comercio digital.
“En lugar de visitar un sitio físico, los compradores pueden visitar instantáneamente parcelas virtuales de metaverso para comprar virtualmente. Por lo tanto, se espera que tales factores impulsen la demanda del mercado inmobiliario global del metaverso durante el período de pronóstico”
El segundo punto clave será el crecimiento del metaverso en un entorno de realidad virtual más real y palpable que ofrezca otra experiencia de usuario al consumidor, en base a esto, el estudio determina que una experiencia más mixta dará un valor agregado a estas plataformas que los usuarios pueden habitar por medio de codificaciones.
La venta de inmuebles virtual todavía tiene que establecerse
Sin embargo hay que señalar que la venta de inmuebles a través del metaverso es un sector que todavía no ha conseguido establecerse dentro del mercado, ya que es una actividad diferente a la venta de bienes raíces tradicional en la realidad, destacando también que la imposición de precios es totalmente diferente a lo que normalmente se acostumbra.
“El precio de la tierra virtual no sigue el patrón de precios del mundo físico. Por lo tanto, el valor de los activos digitales, incluidos los bienes inmuebles del metaverso, dependería básicamente de cómo los compradores perciben su precio, lo que genera fluctuaciones”
Finalmente se resalta que se prevé que el mayor número de ventas provenga de inversionistas o consumidores de los Estados Unidos y Canadá, donde se ha visto un mejor crecimiento a comparación con otras regiones como Asia y Sudamérica.
El 41% del crecimiento del mercado se originará en América del Norte durante el período de pronóstico. EE. UU. y Canadá son los mercados clave para el mercado del metaverso en bienes raíces en América del Norte. El crecimiento del mercado en esta región será más rápido que el crecimiento del mercado en Asia, América del Sur, Medio Oriente y África”.