Stablecoins y Blockchain para operaciones bancarias

Esta agencia federal conocida como la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) posee su sede en Washington, DC, es parte del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos y su responsabilidad es regular, constituir y supervisar los bancos nacionales. Este 4 de enero fue publicado por la entidad gubernamental un comunicado donde detalla que:

“Los bancos y las entidades de ahorro con autorización federal pueden participar en redes de verificación de nodos independientes y utilizar stablecoins para actividades de pago”.

Esto siempre y cuando se cumpla la ley y las prácticas bancarias de la nación. La OCC explica que mientras otros gobiernos han creado o están desarrollando sistemas de pago en tiempo real, como por ejemplo China o Hong Kong, Estados Unidos ha confiado en las innovaciones locales para ofrecer tecnologías de pago, que mayormente son producidas y administradas por consorcios bancarios.

De la misma manera se detalla que en parte algunos de estos proyectos están basados en redes de verificación de nodos independientes, como por ejemplo las cadenas de bloques. Así mismo, con respecto a las stablecoins, el Contralor Interino de Moneda Brian P. Brooks, comentó lo siguiente:

“El Grupo de Trabajo del Presidente sobre Mercados Financieros articuló recientemente un marco sólido para marcar el comienzo de una era de infraestructura financiera basada en stablecoins, identificando riesgos importantes al tiempo que permite que esos riesgos se gestionen de manera independiente de la tecnología”.

Manejo de la gestión de riesgos

Implementar una red blockchain dentro del sistema bancario federal puede mejorar la eficiencia, eficacia y estabilidad de las actividades de pago y lograr mejorar los pagos en tiempo real que ya se disfrutan en otros países, uno de los beneficios que se puede encontrar es que se limita la manipulación o la adición de información inexacta a la base de datos, debido a que los datos solo se agregan a la red después de que se alcanza el consenso entre los nodos que validan la información.

Finalmente, se afirma que existe una cantidad de riesgo al optar por implementar estas nuevas tecnologías que los bancos deben asumir, no obstante, estas entidades financieras ya poseen la experiencia necesaria en gestionar actividades con riesgos similares como para poder administrarlos de forma segura y sólida, un ejemplo de ellas pueden ser la prestación de servicios de custodia electrónica, la actuación como autoridad de certificación digital y la prestación de servicios de procesamiento de datos.  

¿Piensas que este anuncio ayude a incrementar más la aceptación de las criptomonedas en Estados Unidos? ¿Crees que los bancos puedan emitir sus propias stablecoins con un futuro? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios