Los planes de aumentar la adopción del petro, la criptomoneda estatal del gobierno venezolano siguen en pie. Luego de anunciarlo como un valor de referencia para tramitar ciertos documentos y de la obligatoriedad de llevar un registro contable doble, tanto en bolívares como en criptoactivos soberanos, se han informado nuevas implementaciones.

El Superintendente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), Joselit Ramírez, anunció que desde el 23 de diciembre las empresas clientes del Banco de Venezuela pueden crear su billetera PetroAPP Jurídica en la plataforma BDV En Línea.

El anuncio tuvo lugar durante el programa de radio Venezuela Cripto, que se transmite a través del sistema Radio Nacional de Venezuela (RNV), en el cual el superintendente explicó que los comerciantes y empresarios venezolanos que poseen cuentas bancarias jurídicas en el Banco de Venezuela ahora podrán registrar y validar su PetroApp siguiendo una serie de pasos sencillos. 

¿Qué es la PetroAPP?

Como muchos saben, el petro es una criptomoneda lanzada por el gobierno venezolano como una alternativa de inversión y ahorro que podría servir para mitigar los efectos de la crisis económica que ha afectado la moneda oficial del país, el bolívar.

Según ha indicado el gobierno, el petro está respaldado en barriles de petróleo, oro, diamantes y gas, todos estos recursos ricos en el territorio venezolano.

Ahora bien, para poder hacer uso de este, como es común en el sector de las criptomonedas, es necesario crear una billetera de criptomonedas. Esto es precisamente la PetroAPP, una billetera multimoneda por medio de la cual los usuarios podrán gestionar sus criptomonedas. Por supuesto, no solo el petro, sino también otros criptoactivos como bitcoin, litecoin y dash, según se indica en su sitio web oficial.

El caso de la PetroAPP Jurídica no es para nada diferente. Por medio de esta, los comercios pueden recibir pagos por compra y venta de productos, bienes y servicios en petros, a través de la pasarela de pago PetroPago, que puede ser descargada por el establecimiento comercial interesado simplemente ingresando a su página web www.petro.gob.ve.

Los pasos a seguir para crear y validar una PetroAPP Jurídica

Las empresas y establecimientos comerciales interesados en utilizar la PetroAPP para recibir y enviar pagos usando el petro, deberán seguir una serie de pasos muy simples al ingresar al portal del Banco de Venezuela. 

Según indican en un comunicado publicado en la página web de VTV, los pasos son los siguientes:

Paso 1: Registro de Billetera SUNACRIP

Paso 2: Seleccionar PetroApp y hacer clic en botón Agregar(+)

Paso 3: Ingresar el correo electrónico, seleccionar una cuenta y hacer clic en “Continuar”

Paso 4: Se le enviará un código para validar su correo

Paso 5: Ingrese el código en la siguiente pantalla y hacer clic en “Confirmar”

Paso 6: Validar el mensaje de validación exitosa

Paso 7: Se observa la billetera registrada exitosamente

Paso 8: Ir al menú Consultas -> Posición Consolidada, sección Criptobilleteras

Paso 9: Hacer clic en Consulta de Saldo

Paso 10: De ser exitoso su registro por “Primera vez”, se le enviará una clave temporal de 24 horas de validez, la cual debe cambiar en la PetroApp https://petroapp.petro.gob.ve/signin  

Paso 11: De haber algún inconveniente, el usuario deberá continuar el registro desde la PetroApp

Ramirez resalta que creando y validando la PetroAPP Jurídica, las empresas podrán hacer transacciones con el criptoactivo soberano de manera efectiva y eficiente y al mismo tiempo participan en el desarrollo tecnológico del mismo. 

Ahora cuéntanos, ¿te gustaría crear una PetroAPP Jurídica para poder recibir pagos en petros y otras criptomonedas en tu negocio? ¿Ya has realizado transacciones con el petro? ¡Comparte tu experiencia en nuestra sección de comentarios!

Comentarios

Comentarios