Organismos fiscales unidos frente a ciberamenazas propias del sector cripto
Indudablemente, el sector de las criptomonedas y la blockchain son una fuente inagotable de posibilidades tanto para la innovación tecnológica como para obtener sustanciosos beneficios monetarios. Ahora bien, así como la esfera cripto tiene toda una serie de posibilidades para optimizar nuestro día a día, también lo es que puede representar un excelente escenario para llevar a cabo toda una gama de actividades ilícitas. En Panda Noticias, ya hemos discutido ampliamente varios de los casos más célebres de lavado de dinero y piratería informática, ciberataques a reconocidos exchanges cripto y vulnerabilidades en blockchains que pudieron resultar en catástrofe. Éstas y otras razones son motivo para que organismos públicos como el Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (RSI por sus siglas en inglés) hayan decidido tomar cartas en el asunto y establecer mecanismos para la prevención de cibercrímenes en el sector cripto. El RSI ya forma parte de alianzas con organismos estadounidenses como el FBI y el Departamento de Justicia en materia de prevención y sanciones para actividades ilícitas, y ya ha llegado la hora de tomar medidas similares con alcance a nivel internacional. En un comunicado de prensa emitido el día 2 de julio de 2018, el organismo fiscal estadounidense anunció la creación de una coalición internacional dedicada a hacer frente a este tipo de crímenes.
La cooperación internacional es vital para detener cibercrímenes
Además del RSI estadounidense, otras agencias fiscales pertenecientes a los gobiernos de cuatro diferentes países forman parte de esta coalición, cuyo nombre oficial en inglés es The Joint Chiefs of Global Tax Enforcement. La creación de este grupo constituye una respuesta a la petición hecha por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD por sus siglas en inglés) a unir fuerzas para evitar crímenes fiscales a escala internacional. Los países miembros del J5, como también es conocida la coalición, son Estados Unidos, Australia, Canadá, los Países Bajos y el Reino Unido. La misión conjunta de estas agencias fiscales es cooperar con las agencias de inteligencia e investigación criminal para reducir cualquiera de las posibles amenazas fiscales y actividades ilícitas asociadas a los criptoactivos a nivel transnacional. Según las declaraciones de Don Fort, jefe de la División de Investigación Criminal del IRS (IRS-CI por sus siglas en inglés), este esfuerzo multilateral pemitirá a los funcionarios del IRS ejercer un nivel de presión sobre la comunidad criminal mundial que no sería posible si actuaran como un ente individual.