A través de comunicado vía Youtube, el Director ejecutivo João Canhada y el Jefe de operaciones Guto Schiavon, ofrecieron aclaraciones a sus usuarios con respecto a la situación que atraviesa la plataforma. De acuerdo a sus fundadores, el 9 marzo durante el último mantenimiento hecho a la plataforma, ocurrió una situación que corrompió los índices de la base de datos de Blinktrade, el proveedor de servicios de la empresa.
Duplicación en las transacciones
Según la explicación ofrecida por parte de la empresa, el problema tuvo origen dado a un fallo con los retiros de 130 transacciones en aproximado que fueron duplicados automáticamente, unos 30 BTC en total. Al detectar el fallo, FoxBit inmediatamente procedió a la corrección del error lo que desencadenó que el índice de la base de datos se dañara.
FoxBit aseguró a sus clientes que se encuentra trabajando en conjunto a su proveedor de servicios Blinktrade para restaurar el problema de la base de datos lo antes posible. También reiteró que la falla no se presentó por intentos de hackeo o violación de la seguridad del sistema y que, para la tranquilidad de sus usuarios, sus fondos están siendo resguardados en billeteras multifirmas, que los mismos clientes pueden consultar.
En un intento de recuperar parte de los bitcoins perdidos, la empresa ya está contactando a todos los clientes que obtuvieron la duplicación de sus fondos al momento de hacer los retiros. Se espera la acción voluntaria de sus usuarios para que hagan la devolución del valor excedente transferido.
FoxBit necesita más tiempo
Inicialmente la plataforma había previsto la restauración de sus servicios para el 14 de marzo. Sin embargo, en un segundo comunicado publicado en su blog oficial anunciaron que la reanudación de sus operaciones está programada posiblemente para el 26 de marzo.
“Estamos trabajando con un equipo full time para resolver este problema con la urgencia que el asunto exige, pero se trata de un proceso que, lamentablemente, es largo, debido al gran número de operaciones realizadas en la plataforma. Estamos tratando esta situación con la transparencia y la lisura que siempre han sido marcas de FoxBit en la relación con sus clientes y con el mercado en general”.
Liberación de los fondos
A partir del 15 de marzo los clientes de FoxBit podrán retirar sus fondos. La empresa informó que ha liberado los retiros sin costo alguno para sus usuarios, y para ello, las personas tendrán que realizar la solicitud vía formulario. Asimismo, la plataforma aseguró que los retiros del saldo podrán hacerse tanto en dinero fiduciario como en bitcoins.
Entre los pasos que deben seguir para hacer la solicitud, FoxBit requiere que en la etapa de confirmación por correo electrónico sus usuarios manden una selfie junto con un documento de identificación, y otra foto junto con un texto que diga “yo autorizo el envío de mi saldo completo a los datos informados en el formulario”, con fecha y su firma personal.