La industria de las criptomonedas y la tecnología blockchain tiene una creciente cantidad de aplicaciones tanto para la vida diaria como para sectores especializados. Es notable el aumento en el precio de bitcoin (BTC), ether (ETH) y muchos otros criptoactivos, y su aceptación es cada vez más generalizada en todo tipo de negocios físicos y digitales. Sin embargo, otro aspecto del mundo de los activos digitales está tomando impulso, la ventas y subastas de artículos coleccionables basados en tokens no fungibles (NFTs).

Los NFTs son activos digitales creados sobre redes como Ethereum que permiten el desarrollo de tokens, y sus principales características es que no pueden ser fraccionados, como ocurre con las criptomonedas en general, y que son creaciones únicas. Aunque pueden tener diversas aplicaciones, estos tokens han ganado gran popularidad como coleccionables. Además, algunos de estos tokens han sido subastados por cantidades significativas. 

Obras de arte

El mundo del arte siempre ha estado vinculado con el concepto de coleccionistas. Por esto, las ventajas que ofrece la tecnología responsable de los tokens no fungibles han llamado la atención de los artistas que quieren estar actualizados con los nuevos avances. 

Las subastas son parte de la industria del arte, y por supuesto, también los NFTs relacionados con el arte han sido subastados. Una de las más resaltantes fue llevada a cabo por la famosa casa de subastas Christie’s. La pieza ofrecida fue “TODOS LOS DÍAS: LOS PRIMEROS 5.000 DÍAS” del artista conocido como “Beeple”. El 11 de marzo, la firma anunció que el precio final de la obra ascendió hasta $69.346.250, lo que la ubica en el tercer lugar en la lista de las obras más costosas en una subasta. 

Previamente, el 8 de marzo se vendió un NFT que representa una pintura del famoso artista callejero Bansky por más de $380.000 en ETH. La obra original había sido quemada anteriormente. También la cantante Grimes subastó una serie de 10 tokens de piezas de arte en $6.000.000. 

Con relación a los cómics, varias ilustraciones de Wonder Woman realizadas por el famoso dibujante José Delbo fueron vendidas por un total de 1,85 millones de dólares. El año pasado, 5 dibujos tokenizados de Batman del mismo artista se subastaron por más de $200.000.

A principios de marzo, comenzó la subasta de un NFT relacionado con las elecciones presidenciales en EE.UU. por medio de una colaboración del artista Marko Stanojevic con The associated Press. El monto total al final de la puja fue de $180.000. 

En cuanto a los artistas de la industria musical, resalta la reciente venta de una pieza de música electrónica del DJ Aphex Twin por 72.000 ETH, valorados en cerca de $130.000 con los precios de ese momento. 

Otros coleccionables subastados

Cuando se habla de NFTs, no se puede dejar de mencionar a CryptoKitties. Este juego de coleccionables dio un impulso importante al sector de los criptocoleccionables en 2017. El precio final en las subastas de estos gatos ha sobrepasado los $100.000. Incluso, uno de los CryptoKitties basado en el meme “Nyan cat” fue vendido en 300 ETH ($600.000 al momento de la venta). Otro coleccionable vendido recientemente fue un CryptoPunk, cuyo precio llegó hasta los $750.000, o 605 ETH para el momento. Cabe destacar que el dueño anterior lo había adquirido solo por 8 ETH.

También, el CEO y fundador de Twitter, Jack Dorsey, se une a la tendencia al subastar un NFT que representa el primer tuit de la historia. Hasta ahora, la mayor suma ofrecida es de 2,5 millones de dólares por parte de Sina Estavi, CEO de Bridge Oracle. Según Dorsey, los fondos recaudados se utilizarán para obras benéficas en África.

Finalmente, es importante resaltar que los usos de las tecnología responsable de los tokens no fungibles van mucho más allá de la subasta de coleccionables. Sin embargo, la gran popularidad de las subastas de los NFTs ayuda a impulsar el interés en el sector de las criptomonedas y tecnología blockchain.

¿Has participado en subastas de NFTs?¿Qué te parece la popularidad que ha ganado este tipo de tokens? Comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios