Criptomonedas deben ser gravadas

Roberto Luis Troster, economista e impulsor del libro “La ley como instrumento de política económica: propuestas para un Brasil mejor”, explica que las criptomonedas no deben recibir un trato especial o diferente al que tiene cualquier otro tipo de activo, ya que no cree que sean un valor aparte.

La tenencia de activos digitales en Brasil no indica la obligatoriedad del pago de impuestos sobre la renta, sin embargo, una persona que posea más de 5.000 reales en criptomonedas solo debe declararlas, o si es el caso de tener montos superiores a 35.000 reales mensuales estará en la necesidad de cancelar una tarifa.

En la obra literaria organizada por el economista Troster, titulada “La ley como instrumento de política económica: propuestas para un Brasil mejor”, se aborda este tema más hacia el punto financiero que tributario, y se analiza que las criptomonedas deben considerarse como instrumento económico e integrarse a las actividades financieras diarias para impulsar el crecimiento en el país, por lo que se requiere establecer un marco regulatorio claro para tal fin.

Brasil está trabajando para definir las regulaciones

La semana pasada el presidente del Banco Central de Brasil (BCB) Roberto Campos Neto indicó que junto a la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) están trabajando para establecer las propuestas que permitan regular a las criptomonedas dentro del país, tomando en cuenta que los inversionistas cada vez más se están interesando por este mercado.

Para Campos Neto no solo se trata de definir un marco regulatorio, sino mirar más allá, hacia un futuro financiero tecnológico que se basará en la regulación de los datos. Así mismo, comenta que la innovación de las criptomonedas pueden bien coexistir paralelamente, tanto con los sistemas financieros tradicionales como los de pagos digitales que ya poseen, porque reconocen que existe una gran demanda en este sector.

Brasil es uno de los países de Latinoamérica que más abiertos están al cambio financiero y a la aceptación de las criptomonedas como una alternativa, porque están de acuerdo que para avanzar y crecer económicamente deben adaptarse a los nuevos desafíos que presenta la tecnología blockchain y los activos digitales.

¿Cómo te parece la postura del economista Roberto Luis Troster con respecto a las criptomonedas? ¿Crees que la tenencia de criptomonedas debe ser declarada? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios