Para nadie es un secreto que el mundo del fútbol gira en torno a las grandes cantidades económicas que se mueven cada año en él, por lo que una buena gerencia, administración de los recursos y la buena inversión de los ingresos generan el bienestar y la estabilidad que tanto necesitan los clubes.

File:British Football.pngCaso contrario lo ocurrido con el Newcastle United y el Cardiff City, que a pesar de pertenecer a la primera división del fútbol inglés, poseen un malestar financiero, el primero, por las malas decisiones gerenciales tomadas por el dueño del club.

El segundo enfrenta una deuda de USD $ 150 millones, tanto que se tuvo que ver en la obligación de rebajar su factura salarial un 18% con respecto al año anterior, pasando de USD $ 27 millones a USD $ 20,6 millones.

Por otro lado, SportyCo es una plataforma de microfinanciamiento que ofrece sus servicios a las multitudes deportivas dando patrocinio a clubes, atletas y organizaciones del entorno. Actualmente es el principal patrocinador del Español, club de fútbol perteneciente a La Liga española.

SportyCo posee una plataforma de crowdfunding deportivo basado en blockchain que conecta a aquellos que tienen una necesidad activa de financiamiento con múltiples contribuyentes a un nivel micro. Dicha plataforma puede ser utilizada por cualquier persona relacionada con el deporte, ya sea atleta, club, o cualquier otra organización deportiva.

Conversaciones con SportyCo

Logo de SportyCo

Según el diario británico The Times ambos clubes ingleses están en conversaciones con la empresa de microfinanciamiento para realizar una oferta inicial de monedas (ICO), misma que dará la posibilidad a los distintos aficionados e inversionistas de adquirir la moneda en forma de token, y así poder respaldar el futuro de ambos equipos en la primera división inglesa, y al mismo tiempo, obtener ganancias extras.

Antecediendo este acontecimiento, un club de la segunda división brasileña, el Avaí para ser más específicos, se convirtió en el primer equipo en el mundo del fútbol en lanzar su propio criptoactivo, en un arreglo con la misma empresa SportyCo. Los tokens que estarán disponibles para la venta el próximo mes servirán para ser canjeados por boletos y mercancía alusiva al equipo.

El Paris Saint-Germain anunció la aplicación de la tecnología descentralizada

Uno de los clubes más importantes en cuanto a poder adquisitivo se refiere como lo es el club francés, anunció el lanzamiento de su propio token, en una estrategia que permitirá dar beneficios a aquellas personas que deseen adquirir dichos activos, además de mejorar la interacción con los fanáticos y buscar elevar la popularidad de club haciendo uso de la tecnología descentralizada.

En el mundo del fútbol, al igual que en el mundo de los negocios donde el que invierte mejor gana, la tecnología blockchain se está ganando un posicionamiento importante al generar el apoyo que muchos clubes están buscando para su sustento económico.

¿Piensas que la tecnología descentralizada tomará un papel importante dentro de los grandes clubes del mundo? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios