Anuncio en Medium
La noticia se hizo oficial por medio del blog en Medium de Coinbase, allí se dice que Dai ya se encuentra disponible en Coinbase.com y en las aplicaciones para Android y iOS respectivamente, de esta manera ahora pueden comprar, vender, enviar, recibir, convertir y almacenar la stablecoin en las plataformas ya mencionadas.
Cabe resaltar que a pesar de estar disponible en la mayoría de jurisdicciones, el anuncio revela que inicialmente este nuevo criptoactivo no estará disponible para usuarios en Nueva York, el blog no revela más detalles sobre esta decisión.

Dai es un proyecto descentralizado construido en la red blockchain de Ethereum, su diseño está enfocado en una stablecoin anclada al precio de 1 dólar americano; a diferencia de otros activos digitales, Dai no está respaldado por dólares en una cuenta bancaria, en este caso, su respaldo es una garantía en la plataforma Maker (MKR). Cualquier persona que disponga de una wallet para Ethereum puede poseer la criptomoneda, intercambiarla y transferirla.
Igualmente Coinbase revela que están elaborando herramientas para poder ayudar a sus usuarios a entender un poco mejor el mundo de las criptomonedas, se expresa que se ha lanzado una página de activos informativos, así como también una sección de preguntas frecuentes.
Expansión de Coinbase
El exchange con sede en San Francisco extendió su servicio a 50 países hace unas semanas, complementando así, la expansión realizada hace un mes a países en Latinoamérica y Oceanía, con esto, el exchange ya está disponible en un total de 103 jurisdicciones; contraste bastante amplio puesto que hace un año estaba disponible en 32 países nada más.
Este proyecto está basada en una investigación que revela que las transacciones con criptomonedas son cada vez más frecuentes, superando los intercambios de cripto a fiat a nivel mundial, por esto, piensan que próximamente se deben ofrecer nuevos servicios financieros más descentralizados; así mismo, su expansión apoya la adopción masiva de las criptomonedas.
Dai en otras plataformas
A principios de mes, Airtm, una plataforma establecida mayormente en América Latina, reveló su asociación con MakerDAO, organización detrás de Dai, para que sus usuarios tengan la posibilidad de utilizar la stablecoin en su plataforma, esto ante la volatilidad presente en las economías de Latinoamérica. Airtm expresa que este tipo de asociaciones ayudarán a su usuarios a preservar sus activos en un ambiente de inflación.