Y es que los criptogatos han invadido la red. Nunca antes se había visto una camada gatuna que causara tanto furor entre los usuarios de la web. La repentina popularidad de estas cripto-ternuras ha sido la responsable de ralentizar la velocidad de las transacciones en la red de Ethereum.
Pero, ¿qué son?
Fue creado por la empresa canadiense de tecnología AxiomZen, y es el primer juego diseñado de su tipo. Los criptogatos (CryptoKitties en inglés) es un juego basado en la tecnología del blockchain de Ethereum. Es decir, un juego donde sus usuarios pueden comprar, criar y comerciar gatos usando contratos inteligentes en la blockchain de esta criptomoneda.
es el primer juego diseñado de su tipo
¿Qué hace al juego tan especial?
No existen dos gatos iguales. En comparación a otros juegos, los cryptokitties han sido programados para que cada uno contenga una especie de ADN único. Los desarrolladores han programado en cada gato un genoma de 256 bits, este determinará características únicas en cuanto a su apariencia: color, pelaje, bigotes, etc. Cada gato puede ser apareado con otro gato que contenga de igual manera sus 256 bits, lo cual generará una nueva cría combinada con estos 2 genomas, pero con características totalmente nuevas y únicas. Esa mezcla del genoma al reproducirse es lo que hace tan especial a este juego.
¿Cómo se juega?
Lo primero que necesitarás hacer es instalar MetaMask; una extensión que te permitirá ejecutar Ethereum dApps directamente desde tu navegador. Una vez instalado, debes depositar tus ether en la billetera digital que hayas creado en MetaMask. Una vez finalizado ese proceso, estás listo para jugar.
En comparación con estas otras aplicaciones, como Spark Profit o Crycash, el juego puede parecer muy básico
Para comenzar es muy simple, lo primero que debes hacer es ingresar al sitio web de CryptoKitties y registrar un usuario con el que podrás comprar, vender y criar tus criptogatitos. En comparación con estas otras aplicaciones, como Spark Profit o Crycash, el juego puede parecer muy básico, pero su simplicidad es lo que ha atrapado el interés de muchas personas, ya que concibe para el principiante un método más accesible (y divertido) de aprender sobre cómo funciona la blockchain y los contratos inteligentes de Ethereum.
¿Cuál es su objetivo?

Además de ser adorables, estos gatos son coleccionables. Al estar basados en los mismos principios que la criptomoneda, cada gato que compras, crías o reproduces es único. Y es aquí donde el juego cobra valor, todos los jugadores tendrán la opción de comprar, vender o intercambiar sus gatos con el objeto de conseguir el gato más raro¸ para luego poder venderlo a un precio más elevado debido a su especial valor. En ese sentido, un sólo gato no tiene ningún propósito (además de ser coleccionable), pero si lo utilizas para criar tus posibilidades de ganancias aumentan. Cada usuario deberá comprar al menos 2 gatos o encontrar otro jugador que oferte su gato para cría, con el fin reproducir más versiones.
Ethereum es el segundo activo digital más grande
La creciente popularidad del juego ha hecho que más personas se familiaricen con el mundo de la criptomoneda, y a pesar de que no hay mucho que hacer con ellos, más allá de comprar, vender y criar, lo cierto es que para la fecha el juego representa una parte significativa de las transacciones en la red de Ethereum, al punto de ocasionar problemas de congestión. Recordemos que actualmente Ethereum es el segundo activo digital más grande, después de Bitcoin, según el listado de Coinmarketcap.com. Por lo tanto, esto significa un paso hacia la consolidación de esta nueva tecnología disruptiva.