A primera vista, la gran cantidad de monedas existentes y los diversos conceptos suelen ser un poco confusos. La naturaleza técnica de las criptomonedas y su lenguaje especializado pueden resultar intimidantes a la hora de abordar el tema por primera vez.

Para las personas que están iniciando en el mundo de las criptodivisas, familiarizarse con ciertos conceptos implica una tarea compleja. Esto es particularmente cierto para aquellos términos con líneas poco definidas entre sus definiciones, tal como es el caso entre token y criptomoneda.

¿2 términos, un mismo significado?

Incluso para versados en el tema, definir qué es un token y qué lo diferencia de la criptomoneda les supone una tarea compleja. Para muchos, estos dos términos comparten un mismo significado y pueden ser intercambiables, pero lo cierto es que existen diferencias entre ellos.

Debido a que ambos representan conceptos claves dentro del ecosistema de las criptomonedas, es menester explorar el significado y uso de cada de uno para obtener un panorama más amplio antes de sumergirte al ámbito de la moneda digital.

Empecemos por el principio

Para entender a cabalidad qué diferencia a un token de una moneda digital, debemos comprender el concepto de criptomonedas. Llamadas en inglés cryptocurrency, las criptomonedas son activos digitales que funcionan como un medio de intercambio y se valen del cifrado para asegurar todos los procesos y transferencias inherentes a la moneda.

El cifrado es una técnica de almacenamiento y transferencia de datos en un formato que sólo puede ser leído por un usuario autorizado. Cada usuario tiene control completo de sus transacciones y cuenta con sistema de llaves públicas y privadas vinculadas a las carteras de las criptomonedas.

Cada criptomoneda funciona a través de una cadena de bloques.

Otra característica importante de las criptomonedas es que en su mayoría el control es descentralizado. Cada criptomoneda funciona a través de una cadena de bloques o blockchain; una base de datos de transacciones públicas que funciona como un libro de contabilidad, el cual registra y valida las transacciones en orden cronológico.

¿Y qué es un token?

Los tokens son una representación, un símbolo de cualquier activo que sea susceptible a comercio. En este caso un token podría ser desde puntos de fidelidad por el consumo de productos y/o servicios de una empresa, hasta certificados por artículos.

¿Aún no está muy claro? Pongamos de  ejemplo un centro de videojuegos. Supongamos que para utilizar cada máquina debes pagar 1 dólar, pero no puedes introducir directamente ese dinero, necesitas intercambiarlo por fichas. Cada ficha (token) será la representación del dólar intercambiado y sólo tendrá valor dentro de ese espacio, el centro de videojuegos.

Siguiendo esta lógica, dentro del mundo de las criptomonedas los tokens son creados a través de una Oferta Inicial de Moneda (ICO), un modo de recaudación que utilizan los inversores para financiar un proyecto.

Entonces… ¿cuál es la diferencia?

La diferencia principal radica en que los tokens son creados a partir de la blockchain de una criptomoneda ya existente. Y ya que son creados sobre la base de la cadena de bloques de la moneda, es mucho más sencillo crearlos. No hay necesidad de modificar códigos.

Una gran utilidad que tienen los tokens es que facilita la creación de aplicaciones descentralizadas, pero a diferencia de las criptomonedas no tienen un valor por sí mismos, el valor se mantienen de acuerdo al proyecto. Además, no hay un número finito, se pueden emitir la cantidad de tokens que se consideren necesarios.

Si bien en teoría ambos conceptos son muy similares, no son necesariamente intercambiables. Ya que los tokens son relativamente nuevos, todavía existen muchas dudas respecto a su uso y utilidad. Y ustedes, ¿qué opinan sobre los tokens? ¿Están interesados en adquirir algunos? Déjennos saber en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios