Penalidades para exchanges que omitan cumplimiento de regulaciones
El ente regulador surcoreano introdujo una solicitud de revisión de la ley sobre presentación de informes y uso de información específica de transacciones financieras el pasado 10 de marzo, por la que se regirán los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP por sus siglas en inglés).
“La propuesta de revisión introduce nuevos estándares de penalización a los VASP, simplifica e integra las reglas de penalización existentes y mejora las reglas sobre la reducción de penalizaciones para brindar alivio a las empresas financieras de pequeña escala”.
De acuerdo con la ley, tanto las entidades financieras como los exchanges podrán ser multados si se comprueba que quebrantan: las regulaciones de control interno como el hecho de no informar sobre transacciones sospechosas; deberes de mantenimiento de datos (que implican que estos están en la obligación de mantener información sobre movimientos ilícitos); otros deberes específicos para los VASP, como por ejemplo el no poseer un apartado para los registros de las transacciones de los clientes.
Corea del Sur muy pendiente del tema de las criptomonedas
Corea del Sur es un país que ha estado observando muy de cerca lo que ha traído la industria de las criptomonedas en conjunto con la tecnología blockchain, sobre todo con el tema relacionado al cumplimiento de las normativas internacionales para evitar que se lleven a cabo actividades ilícitas.
En marzo de 2019, este país formó una comisión para combatir los delitos asociados a los activos digitales motivado a la cantidad de denuncias y contrademandas realizadas entorno a la inversión de estos, la cual representa una cifra de casi 400 casos durante dos años.
Al año siguiente, la Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó un proyecto para enmendar la ley de Información Financiera, buscando aplicar medidas más fuertes para que las plataformas de intercambio de criptomonedas cumplieran con las medidas de anti-lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC).
La Comisión de Servicios Financieros de Corea del Sur espera que la propuesta de revisión de la nueva enmienda para multar a los exchanges que infrinjan las regulaciones esté disponible al público desde el 11 de marzo hasta el 20 de abril de este año, y una vez aprobada entrará en vigor inmediatamente después del pronunciamiento. Las multas estarán entre 30 y 100 millones de wones (unos $26.000 y $88.000 aproximadamente), y adicionalmente la entidad espera introducir un impuesto del 20% a las ganancias con criptomonedas que superen los 2.5 millones de wones (un monto estimado de $2.200).