Dai y su estabilidad

Según es definida en la página de MakerDAO, Dai es una moneda fuerte y respaldada por activos para el siglo XXI. Se trata de la primera moneda estable y descentralizada construida sobre la Blockchain de Ethereum. Dai, brinda a las personas la posibilidad de respaldar sus activos de forma confiable, ya que mantendrá su poder adquisitivo gracias a su paridad con el dólar.
“Dai es una fuente confiable de estabilidad frente a la volatilidad. Cada Dai está respaldado por garantías en exceso en todo momento, de modo que nunca tendrá que preocuparse por las fluctuaciones de su valor”.
Cada Dai está respaldado por otro activo de valor, la Fundación Maker cuenta con una gran diversidad de activos colaterales garantizando el respaldo de la stablecoin, toda esta información puede ser vista por cualquier persona, agregando transparencia a la misma; gracias a esto, podemos catalogar a Dai como “una stablecoin descentralizada respaldada por cripto”.
Hace poco más de dos meses, en Panda Noticias se realizó una entrevista al community lead para Latinoamérica de MakerDAO, Mariano Di Pietrantonio, quién nos habló un poco sobre Dai. Allí, Mariano explicó cómo la stablecoin efectivamente debe su estabilidad a su colateralidad con smart contracts de Ethereum.
Son los mismos usuarios quienes marcan la cantidad de activos en el mercado, teniendo que nuevos Dai son creados cuando una persona solicita un préstamo en este activo a través de un contrato CDP, y cuando el prestatario devuelve los fondos más un fee de estabilidad, los CDP son destruidos.
MakerDAO describe un poco la función de estos CDP en su página web:
“Es un componente central del sistema Dai Stablecoin cuyo propósito es crear Dai a cambio de una garantía que luego mantiene en depósito hasta que se devuelva el Dai prestado”.
En este caso, los CDP funcionan como un mecanismo eficiente y transparente al subsistir dentro de la blockchain, por otro lado, este algoritmo incentiva la creación y destrucción de estos contratos inteligentes para controlar la estabilidad de la moneda con la oferta y la demanda de la stablecoin, ofreciendo más préstamos o brindando descuentos en los mismos para que estos sean pagados y se destruyan así los activos.
MKR como token de gobernanza
Además de jugar un papel importante en el pago de la tarifa de estabilidad en los CDP, MKR también está involucrado en el gobierno de la plataforma Maker. La gobernanza se realiza por medio de la elección de una propuesta activa por los votantes de MKR.
“La Propuesta Activa es el contrato inteligente que ha sido habilitado por el voto de MKR para obtener acceso administrativo para modificar las variables de gobierno interno de la Plataforma Maker”.
Estas propuestas sólo pueden ejecutarse una sola vez, exclusivamente luego de obtener un permiso administrativo, luego de su ejecución se aplican los cambios votados dentro de la gobernanza de la plataforma Maker y después la propuesta borra su memoria y no se puede utilizar más.
Con cualquier cuenta de Ethereum se pueden elaborar estas propuestas inteligentes; de esta manera, los votantes utilizan sus tokens de MKR para dar votos de aprobación en la propuesta que crean más conveniente, la propuesta activa que tenga mayor número de votos MKR se elige como la propuesta activa.
El modelo de gobernanza posee un modelo de seguridad que evita que se realicen modificaciones en las variables internas inmediatamente, retrasandose 24 horas; esto garantiza seguridad y da la posibilidad de activar un cierre de emergencia en caso de existir una propuesta dañina que afecte al sistema.
Hace un mes, se vió cómo MakerDAO implementó su sistema de votaciones para determinar cuál era la tarifa de seguridad que la criptomoneda necesitaba para volver a su par con el dólar, abriendo en reiteradas ocasiones el proceso de voto ejecutivo para determinar cuál era el fee adecuado, reduciéndolo desde un 20% hasta un 16.5%.