La blockchain, conocida en español como cadena de bloques o cadena articulada, es una base de datos distribuida mediante la cual –entre muchas de sus actividades- se realiza, verifica y registra transacciones de forma segura. Esta base de datos es compartida a través de una red de computadoras, encargados de validar las entradas.

La transparencia, confidencialidad, seguridad y bajos costos han hecho pensar a más de uno cómo llevar su tecnología a otros campos. Desde su creación, la tecnología blockchain ha desembocado en extraordinarias ideas de cómo podría ser usada, echa un vistazo a las siguientes 4:

  1. Altruismo digital

Organizaciones benéficas como Bithope han empezado utilizar la tecnología blockchain como plataforma para sus acciones benéficas. Además de ser un método de financiamiento alterno, su tecnología permite a las organizaciones llevar a cabo proyectos de forma transparente, evitando así malversación de fondos. Por medio de las plataformas se puede llevar un registro del dinero y ver a dónde se están dirigiendo los fondos, manteniendo total transparencia de los fondos.

  1. Documentos digitales

La idea fue introducida por Vitalik Buterin en el 2013. Basada en el modelo blockchain, la plataforma de ethereum permite la creación contratos inteligentes; en ellos se almacena datos y permite la interacción con otros contratos. Además, cada contrato es definido por el usuario. A partir de esta idea, se busca llevar a otro nivel estas funcionalidades. La intención es lograr almacenar datos y documentos enteros en la blockchain, y sin necesidad de terceros, llevar acuerdos a la vez que aseguras el respaldo digital de los documentos. Es una poderosa herramienta para la industria y de viable ejecución.

  1. Vacaciones en bloques

Además de enviar o recibir pagos por tickets de avión, alquiler de hoteles o carros usando la moneda digital, la blockchain tiene otros usos para la industria de viaje. Un ejemplo de ello es la empresa alemana TUI AG, la cual anunció que tienes planes de trasladar todos sus datos a la cadena de bloques. Por otro lado, el Director ejecutivo de TUI Group, Fritz Joussen, afirma que tienen planes de utilizar la blockchain como recurso para llevar el inventario de sus hoteles. Este tipo de movimiento le garantizará a la industria turística una eficiente base de datos con actualizaciones en tiempo real.

  1. Votos en línea

En noviembre del año pasado, la compañía internacional dedicada a la seguridad informática, Kaspersky Lab, presentó Polys, un sistema de votación en línea basado en la tecnología blockchain. De acuerdo a la empresa, Polys se basa en contratos inteligentes en ethereum, los cuales permitirán “la verificación de las papeletas y el conteo de votos se lleven a cabo de forma descentralizada”. El principal beneficio es que “los participantes de la red pueden verificar la precisión de la ejecución de la votación”.

La tecnología blockchain no se limita únicamente a los usos de las áreas mencionadas, existen muchos ámbitos en el que está siendo explotado los beneficios de la cadena de bloques. Cabe señalar que a pesar de su gran acogida, el ecosistema aún se encuentra en temprana fase y quedan millones de ideas por examinar. Sin duda alguna la blockchain seguirá extendiéndose, como así lo evidencia años anteriores.

Y ustedes, ¿qué opinan de estas iniciativas? ¿Conocen otros usos de la blockchain? Déjennos saber en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios