Hace algunos años, los desarrolladores de criptomonedas tuvieron una idea para incrementar la seguridad de las wallets aprovechando las billeteras multisig. Básicamente, una wallet multifirmas 2 de 2 consiste en dos billeteras pero se pueden crear wallets con más de dos signatarios. En esencia, con una wallet multisig, se necesitan dos o más firmas para autorizar una transacción de criptomonedas.

En este tutorial, vamos a crear una wallet multifirmas 2 de 2 para almacenamiento de bitcoin cash (BCH) usando una billetera de Electron Cash. Sin embargo, se puede aplicar el mismo método para una billetera de bitcoin (BTC) aprovechando el software de wallet de Electrum y siguiendo las mismas indicaciones.

La wallet Electron Cash es un buen cliente SPV que permite a las personas crear wallets multifirmas para almacenar bitcoin cash (BCH).

Lo primero que se necesita es descargar el último software de Electron Cash (EC) y crear una “nueva wallet”. Si ya usas el programa de Electron Cash, simplemente crea una “nueva wallet” usando tu software. Los usuarios de EC activos pueden encontrar esta opción en la sección de “archivo” seleccionado “nueva/restaurar”.

A partir de aquí, el software te preguntará si quieres ponerle nombre a la billetera y esta parte es opcional. Después de elegir el nombre, presiona “siguiente” y EC te preguntará si quieres crear una wallet “estándar”, una wallet “multifirmas” o “importar”. Debes seleccionar “multifirmas” y luego “siguiente”.

Pasos uno y dos.

Luego, el software te preguntará cuántos signatarios podrán usar las firmas para desbloquear los fondos almacenados. Para este tutorial paso a paso, vamos a elegir la wallet multifirmas 2 de 2, pero como se mencionó anteriormente, se puede crear una billetera de EC con hasta 15 signatarios. 

Después de seleccionar la wallet multifirmas 2 de 2, simplemente presiona “siguiente” y el programa te dará cuatro opciones para crear una wallet multisig original. También puedes importar una semilla previa, aprovechar llaves privadas o públicas, o usar un dispositivo de hardware. Para esta guía usaremos “crear una nueva semilla”.

Pasos tres y cuatro.

Crear una nueva semilla con el software de EC sigue el mismo método de crear una con cualquier wallet. Para los principiantes esto significa escribir la frase de 12 palabras en un papel para mayor seguridad. Después de presionar “siguiente” para crear una nueva semilla, el software de la wallet de EC te dará la frase de 12 palabras en la pantalla siguiente.

No tomes la captura de pantalla de la semilla ni la grabes electrónicamente. Nunca se lo muestres a nadie y escríbelo en físico. Asegúrate de guardarlo bien para mayor seguridad. Cuando termines de escribir la frase de 12 palabras, presiona “siguiente” otra vez y el software te pedirá que confirmes la semilla en el orden correcto.

Pasos cinco y seis.

El programa dice “Tu semilla es importante. Si la pierdes, tu dinero se perderá permanentemente. Para asegurarte de que la escribiste correctamente, por favor reescríbela aquí”. Cuando hagas esto, asegúrate de que absolutamente nadie esté cerca y reescribe la frase de 12 palabras que acabas de escribir en papel en la ventana del software de EC.

Luego de que la semilla haya sido ingresada, simplemente presiona “siguiente” y el software te mostrará la clave extendida de la wallet o “clave pública maestra”. Ahora el segundo signatario te tendrá que dar su clave pública extendida, a la que también se llama clave “xpub”.

Pasos siete y ocho. Aprovecha la dirección xpub de un familiar o amigo de confianza para añadir un segundo destinatario en la ecuación.

Básicamente, la clave pública extendida (xpub) es parte del estándar de dirección BIP32, el cual da a un usuario o una vista maestra de la wallet o funciones de firma si el propietario de la wallet lo aprueba. Después de localizar la clave xpub de una familiar o amigo para este experimento de wallet multifirma 2 de 2, la wallet de EC te pedirá que introduzcas la clave de cosignatario para crear el signatario 2 de 2.

“Ingresar la clave del cosignatario” simplemente significa copiar y pegar la clave xpub del amigo o familiar en la ventana. Pero EC también muestra a las personas cómo crear un cosignatario introduciendo una semilla o una firma a través de un dispositivo hardware. Para esta guía elegiremos “Ingresar clave del cosignatario” y después de presionar “siguiente”, pegue la clave xpub en el campo de texto de la ventana. 

Luego, la wallet de EC dice: “Por favor ingrese la clave pública maestra (xpub) del cosignatario. Ingrese la clave privada maestra (xprv) del cosignatario si quiere ser capaz de firmar por él o ella.” 

Luego de introducir el xpuv o el xprv, el software EC creará la nueva wallet multifirmas 2 de 2 y el proceso estará completado

Después de introducir las claves xpub de los cosignatarios, el proceso de la wallet multifirmas 2 de 2 estará completo y podrás usar la wallet desde ahí. Siempre se debería crear wallets multisig en dispositivos diferentes o máquinas separadas, pero es posible aprovechar la misma computadora.

Las billeteras multisig agregan una capa extra de seguridad y permiten la colaboración para controlar criptomonedas como bitcoin cash (BCH) o bitcoin (BTC). También puedes aumentar la seguridad corriendo una wallet en una máquina, y otra en un dispositivo que se mantenga offline

Este tipo de solución dificulta que un atacante o incluso programas como malware roben tus BCH o BTC. La cantidad de soluciones de seguridad agregadas a una wallet el esquema de multifirmas es muy extenso.

¿Qué te parecen las wallets multifirmas? Comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios.

Artículo original escrito por Jamie Redman para News.bitcoin.com

Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz

Descargo de responsabilidad: Este artículo tiene la finalidad de informar. Los lectores deben evaluar sus propias decisiones antes de tomar cualquier acción relacionada con la compañía mencionada o cualquiera de sus afiliados o servicios. Ni Panda Noticias ni el autor se hacen responsables por cualquier daño o pérdida producidos por el uso de este producto o servicio, puesto que la decisión final del proceso depende única y exclusivamente del lector.

Imágenes extraídas de News.Bitcoin.com.

Comentarios

Comentarios