El 22 de diciembre de este año, el superintendente de la criptomoneda en Venezuela, Carlos Vargas, declaró que a partir de esa fecha y hasta el 21 de enero de 2018 se llevará a cabo el registro de cada minero operativo en el territorio nacional a través de la página web del observatorio del blockchain.

Con esta medida el gobierno venezolano espera impulsar la actividad minera de los criptoactivos en el país, aprovechando la ventaja económica que posee Venezuela para la producción de criptomonedas gracias al bajo costo de su servicio eléctrico.

Vargas declaró que las autoridades de seguridad han sido notificadas de la existencia de un “período de gracia” para aquellos equipos de minería en proceso de incautación, permitiendo a sus propietarios la oportunidad de hacer el debido registro y contar con la asistencia, el respaldo y el acompañamiento del observatorio.

Imagen tomada del sitio web del MPPEUCT.

 

Con este paso se estaría encaminando la legalización de la minería en Venezuela, lo que permitiría que su población tenga acceso a esta tecnología y se expandiera su uso en el mercado latinoamericano.

A pesar de que el registro fue anunciado para comenzar el día viernes 22 de diciembre, aún no se ha hecho público el enlace al portal del Observatorio del Blockchain, a través del cual se llevará a cabo el trámite. Seguimos atentos a la espera de nueva información.

Con las nuevas declaraciones de Carlos Vargas todo apunta a un nuevo panorama económico para Venezuela. ¿Qué impacto traerá el registro de los equipos de minería venezolanos en la plataforma del observatorio del blockchain? Compartan su opinión en los comentarios.

Fuente: https://www.mppeuct.gob.ve/

Comentarios

Comentarios