Nuevo documento para la adopción blockchain en Colombia
Este 29 de junio fue anunciado por el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia (MinTIC) el lanzamiento de la segunda versión de una guía destinada a la adopción de blockchain dentro de las organizaciones del estado colombiano, con la finalidad de utilizar la tecnología de la cadena de bloques para reforzar los procesos administrativos.
La noticia se dió a conocer por la ministra Carmen Ligia Valderrama en medio de un evento que se llevó a cabo en la sede principal del MinTIC en la ciudad de Bogotá, al cual asistieron representantes de organizaciones pertenecientes al ecosistema blockchain local, así como entidades internacionales como Google, Ripple, Grupo Sabra, Peersyst, entre otros.
La ministra compartió con los asistentes un código QR con un acceso directo a la segunda versión de la guía para la adopción blockchain. Igualmente, se detalló que la versión definitiva del documento está disponible a través de los canales oficiales y la página web del MinTIC.
Por otro lado, se especificó que el documento de 82 páginas se desarrolló bajo el apoyo de la Consejería Presidencial para la Transformación Digital y Gestión y Cumplimiento, junto con la Dirección de Economía Naranja y Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación del país.
Detalles de la guía modificada
Adicional al anuncio del lanzamiento del documento, la ministra del MinTIC habló de algunos detalles relacionados con el trabajo que realizó la entidad junto al gobierno para conocer más sobre la tecnología blockchain. En base a esto, se resaltaron los esfuerzos que se están llevando a cabo y el compromiso que posee Colombia para lograr la transformación digital.
Con respecto al documento, Valderrama indicó que la nueva guía es el resultado de todas las observaciones que se hicieron al primer documento presentado durante el año pasado. Se destacó que hubo mucho interés en realizar comentarios y observaciones para mejorar el documento original. De esta manera la ejecutiva hizo énfasis en los siguientes aspectos sobre la guía:
- Presenta un estudio sobre la blockchain, pero sigue un enfoque en su adopción y utilidad dentro del sector público.
- Su enfoque también está centrado en los procesos de gobernanza.
- Tiene como objetivo facilitar el acercamiento del estado a la tecnología de la cadena de bloques.
- Presenta lineamientos para el desarrollo de proyectos y brinda herramientas a partir de recomendaciones y buenas prácticas.