Así como se revela por medio de su blog de Medium, Coinbase extiende su servicio a 50 países más. Hace un mes aproximadamente, el exchange ya había anunciado su expansión a 11 países de Latinoamérica, Asia y OceanÍa, para ofrecer su servicio a un total de 103 países, proyecto que se ha visto reflejado en el transcurso del 2019, ya que hace un año sólo ofrecían servicio a 32 países nada más.
La lista de los países que ahora cuentan con el servicio de Coinbase y Coinbase Pro es la siguiente: Angola, Armenia, Aruba, Bahamas, Bahrein, Barbados, Benin, Bermudas, Botswana, Brasil, Islas Vírgenes Británicas, Brunei, Camerún, Islas Caimán, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Ghana, Guatemala, Honduras, Jamaica, Jordania, Kazajstán, Kenia, Kuwait, Kirguistán, Macao, Maldivas, Mauricio, Mongolia, Montenegro, Namibia, Nepal, Nicaragua, Omán, Panamá, Paraguay, Ruanda, Serbia, Sudáfrica, Taiwán, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía , Uganda, Uruguay, Uzbekistan, Zambia.
Según el comunicado, esta adopción masiva busca que los distintos mercados que presentan inflación como el de Argentina, busquen una manera de salvaguardar sus activos de una manera confiable. Del mismo modo, en la última expansión que tuvo el exchange, se reveló que las transacciones de cripto a cripto son cada vez más frecuentes y han superado a los intercambios de monedas virtuales por dinero fiat a nivel mundial, por lo que piensan que próximamente se deben ofrecer nuevos servicios financieros más descentralizados.
Expansión del USD Coin
Igualmente, el blog hace referencia al nuevo soporte que tiene USD Coin (USDC), el cual está disponible en 85 países para clientes de Coinbase y Coinbase Pro, dicha criptomoneda ofrece una forma segura de almacenar activos de una manera estable. USDC es una stablecoin anclada al precio del dólar, dicha criptomoneda está construida sobre Ethereum, lo que permite almacenarla en cualquier wallet compatible con Ethereum y Tokens construidos en esta red.
Coinbase explica que la stablecoin está respaldado por auditorías que muestran un respaldo del 100% de USDC, seguidamente, dicen que actualmente existen 300 millones de USDC en circulación respaldados por más de 100 partidarios en el ecosistema, lo que hace que la criptomoneda sea un contendiente bastante importante en un sistema financiero abierto; haciendo caso al ejemplo de los mercados con inflación, esta, al igual que otras stablecoins, son un método de bastante relevancia para tener en cuenta a la hora de protegerse en contra de la inflación.

Finalmente, se comenta que también trabajan con proyectos como Airtm, para facilitar el acceso a intercambios fiat, así mismo, el exchange dice que su compromiso es seguir expandiéndose hasta donde sea posible.
“No realizaremos completamente esta visión sin aumentar el número de rampas de acceso tradicionales, que estamos comprometidos a expandir donde sea posible. También trabajamos con proyectos como Airtm , a través de nuestro brazo inversor Coinbase Ventures, para aumentar el acceso a los rieles de pago fiat”.