Coinbase pide a ciudadanos rusos retirar sus fondos
Algunos usuarios rusos de Coinbase han recibido cartas informando que sus cuentas podrían ser bloqueadas el 31 de mayo, reportó el portal de noticias ruso sobre criptomonedas RBC. La compañía sugirió que estos clientes retiren sus fondos a menos que suministren documentos indicando que no están sujetos a sanciones por parte de la Unión Europea, según explicó la publicación basándose en la correspondencia, la cual declaraba:
“Hasta el 31 de mayo de 2022, usted debe retirar todos los fondos de sus cuentas o suministrar documentos especiales que confirmen que usted no está bajo estas sanciones”.
Después de esa fecha, los fondos pueden ser congelados y todos los activos transferidos a las cuentas en el futuro también serán bloqueados, advirtió el equipo de soporte de exchange a los rusos, según la publicación de RBC Crypto.
Antes de la noticia del aviso, a principios de mayo, el director legal de Coinbase Paul Grewal tuiteó que el exchange ya no podría brindar servicios a algunos clientes rusos registrados en las entidades de la EU de la plataforma o ubicados dentro de la Unión Europea.
Grewal aseguró que la compañía está trabajando con los usuarios afectados para darles una oportunidad de demostrar si esas sanciones no se aplican a ellos o ayudarlos a retirar sus fondos de Coinbase, si están sancionados. También enfatizó que el exchange continuará brindando servicios a usuarios rusos no sancionados que no están ubicados en la UE y no están registrados en entidades de esta región.
Binance también se une a las sanciones
La expansión de las sanciones de occidente, la focalización en el acceso a las finanzas globales al gobierno y usuarios rusos también ha afectado al sector de las criptomonedas. Antes de la acción de Coinbase, Binance decidió en abril limitar los servicios a los ciudadanos y compañías rusas que tienen criptoactivos cuyo valor excede los €10.000 (cerca de $11.000).
El mayor exchange por volumen de intercambio citó también las sanciones más recientes de la UE. En una nueva ronda de penalizaciones aprobada por los miembros en respuesta a la actual invasión de Rusia a Ucrania, la Unión Europea prohibió el abastecimiento de servicios de criptoactivos de “alto valor” a entidades y residentes rusos.
¿Crees que otros exchanges cumplan con las últimas sanciones de la Unión Europea a Rusia? Comparte tu opinión con nosotros en la sección de comentarios.
Artículo original escrito por Lubomir Tassev para News.bitcoin.com
Traducido por Carlos Hernández-Bitter para Pandanoticias.xyz