Plouton Mining construirá granja minera de bitcoin
Con la intención de ofrecer a las personas la oportunidad de participar en el crecimiento económico del bitcoin y de manera sustentable para el medio ambiente, la compañía de minado Plouton Mining anunció que construirá la granja de minado de bitcoin más grande de Norteamérica en la región de Western Mojave, California, EE.UU.
El CEO de Plouton Mining, Ramak J. Sedigh, comentó que: “la combinación preeminente de naturaleza y tecnología marcará el comienzo de la siguiente etapa de la evolución de la minería de bitcoin, cumpliendo la promesa de Bitcoin como una red de transacciones sostenible y descentralizada” por lo que se sienten complacidos en “ofrecer a las personas la oportunidad de participar en la creciente economía de la cadena de bloques de Bitcoin sin tener que comprar el equipo de minería ellos mismos”.
La compañía le apunta a impulsar al sector cripto con la construcción de esta planta, al mismo tiempo que brindará la posibilidad de que las personas participen en un área tecnológica creciente, pero de manera asequible y sustentable para el planeta.
Energía sustentable para el minado de criptomonedas
El sector cripto ha sido criticado en cuanto al alto consumo de energía que absorbe el trabajo de minar criptomonedas, es por ello que esta granja fotovoltaica representa una solución a tales críticas, ya que no consume energía proveniente de productos fósiles, sino que aprovecha la luz solar para poner en funcionamiento los equipos, lo que se traduce en protección para el medio ambiente.
Esta granja será construida en áreas propiedad de la empresa matriz Plouton Group. Los paneles solares ocuparán una extensión aproximada de 49 acres, generarán entre 10 a 13 megavatios de electricidad durante 330 días del año, con un promedio de 12 horas diarias laborables. El lugar donde se construirá dicha planta cuenta con luz solar durante el 70% de todo el año, siendo así un lugar ideal para su instalación.
Otras compañías como Bitfury, quien se asoció recientemente con la Fundación Commons para minar bitcoins con la instalación de plantas solares en Paraguay, y Cryptosolartech en España, están contribuyendo también a impulsar las tecnologías emergentes como blockchain con el minado de las criptomonedas, protegiendo a su vez el ecosistema del planeta.
Plouton Mining beneficiará con su proyecto de construcción de la planta fotovoltaica en el estado de California, EE.UU, no solo al sector cripto, la población y al medio ambiente, sino que además buscará contratar a proveedores locales de servicios públicos, para negociar costos de operación más económicos cuando se haga de noche, aprovechando el excedente de energía para laborar en horas nocturnas, ya que es el momento en que la demanda es baja.
Los efectos del carbono producido por las altas demandas en el consumo de combustibles fósiles, representan un impacto al medio ambiente y la minería de criptos contribuye con estos efectos, es por ello que ahora se está tomando mayor conciencia y se están construyendo plantas alrededor del mundo que brindan un suministro sustentable, plantas que utilizan energía solar, reduciendo así las consecuencias del aumento de la temperatura global.
¿Cómo te parece la construcción de plantas solares para el minado de criptomonedas? ¿Crees qué este tipo de proyectos debería ser una medida que adopten todas las compañías mineras del sector? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.