Plan de digitalización “Buenos Aires+”

El jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta presentó un plan de digitalización de la ciudad denominado “Buenos Aires+”, que buscará agilizar, simplificar y transformar la relación de la ciudad con sus habitantes.

Dentro de este proyecto se encuentran 12 propuestas, entre ellas podemos encontrar una que consiste en utilizar tecnología blockchain para proteger los datos personales, y otra relacionada con permitir a los ciudadanos pagar impuestos con criptomonedas:

“Vamos a trabajar para facilitar el pago de impuestos, la novena medida de este plan. Junto a las empresas líderes estamos trabajando para que, quienes lo deseen, puedan pagar sus impuestos en criptomonedas”.

Larreta hizo énfasis en que esta acción no significa que la ciudad vaya a tener activos digitales en sus cuentas públicas, sino que, por medio de acuerdos con empresas del área, sumarán esta a las opciones de pagos ya preestablecidas, Al mismo tiempo, al emplear tecnología blockchain el gobierno será más transparente en sus acciones.

Latinoamérica continúa avanzando en materia

Latinoamérica sigue avanzando en el tema de la adopción de las criptomonedas de forma masiva, con la intención de simplificar la vida de sus ciudadanos. En tal sentido, otra ciudad de la región que recientemente afirmó que aceptaría el pago de impuestos con criptomonedas fue Rio de Janeiro, en Brasil. 

Eduardo Paes, alcalde de la ciudad de Rio de Janeiro, indicó para ese momento:

“Nuestro esfuerzo aquí es dejar claro que en la ciudad de Rio tenemos iniciativas oficiales que reconocen este mercado. Ahora quien invierte en criptomonedas y vive en la ciudad de Rio podrá gastar este activo aquí, pagando impuestos oficiales en la ciudad de Rio. Y vamos a avanzar rápido”.

La iniciativa comenzará en 2023, y de acuerdo con el secretario de la alcaldía de la ciudad, Pedro Paulo, esto contribuirá a impulsar la circulación de criptomonedas porque estarán integradas con el pago de los impuestos. En tal sentido, se contratarán empresas especializadas del área para convertir estos activos a reales, la moneda local.

La tecnología blockchain y las criptomonedas continúan ofreciendo oportunidades de crecimiento a distintas regiones de América Latina, y ahora sus ciudadanos podrán disfrutar de nuevas formas de pago, e incluso para cubrir los impuestos de las ciudades.

¿Cómo te parece el proyecto de transformación digital para la capital de Argentina? ¿Crees que el pago de impuestos con criptomonedas sea bien recibido por la comunidad? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios