Proyecto inédito hará de las famosas playas de Rio más llamativas
Orla Rio, la compañía responsable de la gestión y revitalización de 309 quioscos y 27 puestos de socorristas a lo largo de la costa de Rio de Janeiro, junto a la startup DaX, la cual utiliza tecnología blockchain para crear experiencias, gestión de negocios y tokenización de activos en el mercado de las criptomonedas; creará un proyecto inédito y “phygital” (una combinación del mundo físico con el digital) de fan tokens, lo que hará de la ciudad el primer hub brasilero de criptomonedas.
“La iniciativa permitirá que el público adquiera tokens a través de internet que generarán experiencias extras y únicas en el quiosco escogido, como una especie de club con beneficios exclusivos para sus socios”.
El proyecto piloto será lanzado el próximo mes de julio, sin embargo, aún se desconocen los beneficios que este brindará a los usuarios o en cuáles quioscos será activado, pero comenzará por las concurridas playas de Ipanema o Leblon, según comentó João Marcello Barreto, presidente de Orla Rio.
Rio de Janeiro está cerca de ser la ciudad impulsada por blockchain
La ciudad de Rio de Janeiro está muy cerca de convertirse en la primera de Brasil más avanzada en cuanto a proyectos para la adopción de tecnología blockchain y activos digitales. A principios de este año, el alcalde de la ciudad Eduardo Paes estuvo en un encuentro virtual con el alcalde la ciudad de Miami Francis Suárez, donde pudieron compartir sus proyectos y experiencias relacionadas con esta tecnología.
El encuentro fue durante el evento “Rio Innovation Week”, donde Suárez habló de cómo Miami se está convirtiendo en una ciudad cripto desde la creación del primer activo digital de la ciudad llamada MiamiCoin y los beneficios que le ha traído este proyecto, pasos que ha dejado entrever el alcalde Paes que desea seguir en Rio de Janeiro.
Meses más tarde, con el objetivo de impulsar el uso de las criptomonedas en Rio, la alcaldía anunció que a partir del próximo año 2023 los cariocas podrán hacer uso de estas para pagar los impuestos:
“Nuestro esfuerzo aquí es dejar claro que en la ciudad de Rio tenemos iniciativas oficiales que reconocen este mercado. Ahora quien invierte en criptomonedas y vive en la ciudad de Rio podrá gastar este activo aquí, pagando impuestos oficiales en la ciudad de Rio. Y vamos a avanzar rápido”.
Rio de Janeiro está en camino de convertirse en la primera ciudad de Brasil en adoptar las criptomonedas ampliamente, por lo que seguramente será un destino bastante amigable no solo para los usuarios locales de los activos digitales, sino también para los extranjeros que desean utilizarlos abiertamente.