FEBRABAN TECH 2022 debatirá sobre la nueva realidad global

La Federación Brasilera de Bancos (FEBREBAN) realizará un congreso tecnológico de innovación para el sector financiero de América Latina entre el 9 y el 11 de agosto en la Bienal de São Paulo, donde estarán presentes los principales líderes de instituciones financieras y tecnológicas con paneles y exposiciones, discutiendo sobre la nueva realidad global y su transformación acelerada.

En el evento FEBRABAN TECH 2022 se reunirán los presidentes del Banco Central, Banco do Brasil, Banco Alfa, Banco Original, Bradesco, BTG Pactual, Caixa, Itaú Unibanco y Santander Brasil, con entidades financieras aceleradoras, fintechs, hubs de innovación, startups y público en general interesados en los avances tecnológicos sobre varios tópicos, entre ellos, el Real Digital y las CBDCs, los NFTs, y el Metaverso.

Temario del FEBRABAN TECH 2022

La inauguración del evento estará a cargo de Isaac Sidney, presidente de FEBRABAN. Posteriormente, Roberto Campos Neto, presidente del Banco Central de Brasil, hará una presentación sobre los siguientes pasos que planea realizar la institución y de las iniciativas más recientes.

Así mismo, invitados internacionales destacarán los temas del área financiera y tecnológica, el rol de la banca y cómo ha ido evolucionando, y lo que se espera a futuro. Entre otros aspectos que también formarán parte del congreso podemos encontrar: inteligencia artificial; tecnología al servicio de la seguridad del cliente; Open Finance y la búsqueda de la mejor oferta para el cliente; el Real Digital, CBDCs y otros activos: ¿Qué cambia en tu bolsillo?; Metaverso, NFTs y las Puertas al Mundo Digital; 5G y el potencial para IoT y negocios inteligentes, y ESG: sostenibilidad en la vida cotidiana.

Brasil se está convirtiendo en territorio amigable a las criptomonedas

Dentro de Latinoamérica, Brasil es uno de los países que más está avanzando en cuánto a proyectos para la adopción de la tecnología blockchain y los activos digitales. El presidente del Banco Central de Brasil (BCB) Roberto Campos Neto dijo que planean que este mismo año comiencen las pruebas con la criptomoneda respaldada por el banco central (CBDC) de Brasil. Por otro lado, la Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado Federal ya aprobó el Proyecto de Ley 3.825/2019 presentado por el Senador Flávio Arns, para regular la comercialización de las criptomonedas en el país.

En la misma línea, el diputado federal de Brasil Paulo Martins propuso agregar a la ley actual sobre criptomonedas que los usos de éstas sean más amplios y legales, permitiendo que estas puedan usarse como activo financiero, forma de pago, y para acceder a bienes y servicios; de la misma forma, esta propuesta también busca vetar ciertas acciones que tendrían los tribunales cuando se requieran confiscarlas.

Brasil está buscando adoptar la tecnología blockchain y las criptomonedas, es por ello que con el evento FEBRABAN TECH 2022 planea abordar los temas relacionados con el área para que quienes asistan puedan conocer ampliamente sobre los beneficios económicos y sociales que traería su uso, mostrando los proyectos actuales y los planes a futuro.

¿Cómo te parece el evento tecnológico que está organizando la Federación Brasilera de Bancos? ¿Crees que este tipo de congresos son importantes para promover la adopción de blockchain y las criptomonedas? Queremos conocer tu opinión, déjanos tus comentarios en nuestra sección.

Comentarios

Comentarios