Discusión de la propuesta de ley estaba pautada para la semana pasada
La discusión sobre el proyecto de ley para regular el mercado de las criptomonedas en Brasil estaba pautada para el pasado 14 de julio y una vez más fue pospuesta en la Cámara de Diputados, sin embargo, esto pudiera retomarse luego del receso parlamentario que culmina en el mes de agosto, pero esto va a depender de los puntos que hayan quedado pendientes en la agenda.
El retraso en el debate de esta propuesta de ley era un aspecto que se sopesaba, pues este proyecto se ve como una prioridad para tener un panorama más claro para la comercialización de las criptomonedas en Brasil, y en efecto, esto a su vez demora aún más la entrada en vigencia de la legislación, la cual se estima que comience seis meses después de ser promulgada.
Al respecto, el diputado federal y presidente de la Cámara de Diputados de Brasil desde febrero de 2021, Arthur César Pereira Lira, indicó que la Cámara hará su mayor esfuerzo entre el 1 y el 5 de agosto para retomar el debate sobre el proyecto de ley para las criptomonedas.
Brasil busca proteger a sus ciudadanos con esta propuesta de ley
El mercado de las criptomonedas ha sido criticado por la volatilidad en sus precios y los riesgos que acarrea invertir en éste. Es por ello, que en febrero de este año el Senado Federal votó a favor de un proyecto de ley para regular las operaciones realizadas con criptomonedas en Brasil y contribuir con ello a proteger financieramente a sus ciudadanos.
La Comisión de Asuntos Económicos (CAE) del Senado Federal de Brasil ya había aprobado el Proyecto de Ley 3.825/2019 presentado por el Senador Flávio Arns, la cual plantea:
“Regular el mercado de criptoactivos en el país a través de la definición de conceptos; directrices; sistema de licencias de exchanges; supervisión y fiscalización por el banco central y la CVM; medidas para combatir el lavado de dinero y otras prácticas ilícitas; y sanciones aplicadas a la gestión fraudulenta o imprudente de los exchanges de criptomonedas”.
Una vez que se realizaron las correcciones necesarias en el Senado y fue aprobada para pasar a la Cámara de Diputados, el proyecto de ley pasó a recibir el número 4.401. Principalmente, la ley pone al Banco Central de Brasil como el principal órgano regulador del mercado de las criptomonedas, también incentiva la minería sustentable de estos activos y busca proteger la economía del país de actos ilícitos.
La propuesta de ley para regular el comercio de criptomonedas en Brasil hasta ahora avanzado positivamente hacia la Cámara de Diputados, de lograrse un consenso, el siguiente paso sería la sanción presidencial, y de ser aprobada podrá entrar en vigor a los 6 meses, pero esto solo se sabrá hasta después del receso de la Cámara.