Ya hemos hablado de varias iniciativas para promover la adopción de la tecnología blockchain y criptomonedas en los países de América Latina. Empresas como Panda BTM y Xpay, ambas partes del conglomerado Panda Group, que se encuentran esparciendo puntos de venta de criptomonedas en Colombia y Venezuela, así como Veinte Venezuela que instaló dos cajeros automáticos de criptomonedas en esta último dejan evidencia de ello.
Pero una nueva iniciativa anunciada por la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) junto con Sophos Solutions, una compañía multinacional que ofrece servicios de consultoría, y NXTP, una empresa de riesgos e innovación corporativa, promete impulsar muchos proyectos del sector en la región.
Bajo el nombre de Conexión Fintech, las startups participantes podrán acceder a nuevas oportunidades de negocio y ser protagonistas en el proceso de transformación y consolidación de la tecnología de cadena de bloques y los criptoactivos en América Latina.
El perfil de las compañías
Según la información proporcionada en el sitio web oficial de Conexión FinTech, el programa búsqueda de compañías especializadas en big data e inteligencia artificial, automatización de procesos (RPA), ciberseguridad, trading y por supuesto, tecnología blockchain.
En lo que respecta a esta última categoría, el interés va enfocado en empresas vinculadas con los activos digitales y las criptomonedas, contratos inteligentes, firmas digitales, certificación de documentos, compensación y liquidación de operaciones y administración de garantías, y cómo no, transferencias y pagos.
Pero no solo es necesario que encajen en dichos perfiles, sino también cumplir con una serie de requisitos como la innovación, un fuerte sentido de compromiso con el proyecto, el cual debe implicar un producto o servicio comercializable y que pueda crear o incluirse en el mercado colombiano.
Las etapas de Conexión Fintech
En el comunicado se especifica un plazo de inscripción que ya inició el pasado 28 de octubre y se mantendrá hasta el 17 de noviembre. Luego de esta etapa de convocatoria, las empresas inscritas recibirán capacitación y acceso a nuevas herramientas para conectar sus propuestas con las necesidades de bvc y Sophos, lo cual iniciaría el 20 de enero de 2020.
Al mismo tiempo se llevarán a cabo lo que han denominado sesiones de mentoría, por medio de las cuales recibirán asesoría de mentores para aumentar las posibilidades de ser seleccionadas, un proceso que estará disponible hasta el 16 de febrero de 2020.
Se estima que para la semana del 24 de febrero las startups ya preparadas presenten sus proyectos al equipo de especialistas de NXTP, bvc y Sophos, para finalmente, durante la semana del 16 de marzo, presentar sus propuestas a los clientes de dichas empresas.