Una de las empresas que aprovechó el escenario dispuesto en la BSL fue CCoins, la cual está desarrollando una plataforma de fácil acceso centrada en el intercambio P2P seguro de criptoactivos. Con un desarrollo completamente realizado con talento latino, CCoins emprende una aventura para hacer llegar las ventajas de los criptoactivos a cualquier público en la región, optando por reforzar la inclusión de todos los mercados en la nueva revolución financiera.

Christian Rojas nos explica los beneficios de CCoins

Actualmente, la accesibilidad y el conocimiento del cómo funcionan los criptoactivos es una de las mayores barreras para la adopción en todo el mundo, y por supuesto nuestro continente no es la excepción. CCoins propone un entorno seguro, pero a su vez bastante sencillo de utilizar, en el que todos los entusiastas podrán conseguir otras personas interesadas en el intercambio de altcoins de manera directa, sin la necesidad de intermediarios en el proceso.

Por lo tanto, la plataforma hace las veces de un hub, uniendo a dos extraños relacionados por un interés en común, el deseo de realizar transacciones con monedas digitales. Para muchos este es el verdadero objetivo de las criptomonedas, alejando las operaciones de mercados establecidos y centralizados, como los exchange, y llevándolos a ser realizados directamente por los dos involucrados indispensables, el vendedor y el comprador.

CCoins tiene un amplio objetivo, que “cualquier tipo de usuario pueda intercambiar monedas alternativas al bitcoin, sin la necesidad de pasar por un mercado establecido…”, y al mismo tiempo, “unir a las personas para que puedan realizar el intercambio de manera sencilla” y segura, tal como reza su slogan.

CCoins, camino a la revolución financiera

Este fue el nombre que tuvo la presentación a cargo de Christian Rojas en el escenario del Hotel Dann Carlton, en la cual el mensaje reforzado fue el mismo, “nosotros queremos que sea muy fácil y muy rápido el intercambio. No es necesario ofertar, simplemente buscas una oferta y se realiza la operación en un entorno seguro.”. Igualmente aclaró que la seguridad es fundamental para los desarrolladores de CCoins, corroborando que “en CCoins tenemos un sistema de verificación… Nosotros estamos 100% comprometidos con los requerimientos del KYC/AML junto con el Escrow”.

El marco de la BSL fue ideal para que presentaran a la región una beta pública, con un servicio de soporte en línea las 24 horas del día y que busca romper la barrera del idioma con hasta 8 disponibles en la plataforma. Finalmente, aclaró que la versión de prueba cerrada, la cual estuvo en funcionamiento hasta el día de la presentación, contaba con alrededor de 100 usuarios registrados, además de que cuentan con soporte únicamente para Bitcoin y Bitcoin Cash hasta el momento.

La BSL, el marco perfecto para la muestra pública

El cofundador del proyecto afirma que el evento es una ventana especial para poder presentar a la región, y al mundo, el proyecto en el que han estado trabajando los últimos meses. Calificando a la Blockchain Summit Latam Bogotá 2018 como “un evento genial, (el cual) ha sido de mucho impacto. Hay empresas que no estaban en el mercado cripto y ahora las estamos viendo acá.”, resaltando la oportunidad que representa para que el público en general conozca a aquellos que están dando sus primero pasos en el entorno descentralizado.

“la tecnología que está alrededor, que busca la transparencia y el fácil acceso”

De igual manera, se muestra gratamente conforme porque tanto los visitantes como los panelistas están tomando en cuenta “la tecnología que está alrededor, que busca la transparencia y el fácil acceso”, y no solo a las criptomonedas y su valor en el mercado.

Esta y muchas otras entrevistas reflejan el impacto que tuvo la BSL en aquellos que tuvieron el privilegio de asistir, conociendo otros emprendedores del entorno, potenciales inversionistas o clientes y multitud de opiniones fuertemente argumentadas.

Les invitamos a permanecer atentos a nuestras redes sociales para no perderse ninguna novedad que nos trajo este maravilloso evento.

¿Piensas que las características de CCoins la pueden situar en un lugar privilegiado del mercado cripto latinoamericano? ¿Te gustaría formar parte de la comunidad de su plataforma? ¿Qué criptoactivo te gustaría ver listado dentro de los “intercambiables” en CCoins? Comparte tu opinión en la sección de comentarios y compartelo con aquellos que puedan apreciar nuestra información.

Comentarios

Comentarios