Continuando con el vistazo general que nos diera Rob Viglione hace dos semanas, en este reporte de novedades vemos que se han puesto en marcha proyectos para alcanzar una de las tres grandes metas de ZenCash para el primer cuatrimestre de 2018: mejorar radicalmente la usabilidad de los productos.
Usabilidad
Inicialmente, cuando se lanzaron los productos y la plataforma de ZenCash, el objetivo principal era poner el proyecto en marcha y tener algo que presentar a los usuarios. Ya que se ha alcanzado esa primera etapa, ahora lo que se busca es masificar el uso de la plataforma de ZEN, brindando una mejor experiencia al usuario. Esto se logrará atacando tres áreas: la consistencia de los productos, el marco de código a nivel de programación, y la creación de ZenHelp, un servicio de atención al usuario.
Parte del trabajo de dar consistencia a los productos se ha adelantado con la creación e implementación del nuevo logo e imagen de ZenCash, los cuales ya se pueden ver en la mayoría de, si no todos, sus productos oficiales incluido el bosquejo del sitio web de ZenCash, las billeteras oficiales y el listado de la moneda en Coinmarketcap.com. El equipo de Marketing hace énfasis en este reporte, como lo hizo en el anterior, en que la comunidad actualice el logo e imagen en todos los productos y materiales que se creen para la marca (las especificaciones en cuanto al branding se pueden encontrar en el Discord de ZenCash y pueden consultar dudas al respecto enviando un correo a [email protected]). Por otro lado, se integraron al equipo personas expertas en desarrollo de interfaz del usuario (UI) y en mejorar la experiencia del usuario (UX) para crear aplicaciones amigables que puedan ser usadas fuera del entorno geek y presentar un frente unido en cuanto a la marca a pesar de la descentralización del proyecto.
También se le está dando atención a la estandarización del código. A pesar de ser trabajo “tras bambalinas” que los usuarios probablemente no noten, no deja de ser valioso a largo plazo, especialmente a medida que se agreguen nuevas funcionalidades y soluciones de escalabilidad. Se ha dedicado un equipo exclusivamente a la reestructuración del código de la blockchain de ZEN siguiendo un proceso riguroso para profesionalizarlo.
Uno de los anuncios más emocionantes de este Biweekly es el desarrollo del proyecto ZenHelp, un sistema orgánico de atención al usuario propio de ZenCash, para que quienes tengan inconvenientes o dudas con cualquiera de los productos puedan crear, enviar y rastrear tickets describiendo el problema. Estos tickets, además, serán anexados a una base de datos de conocimiento para su análisis con el fin de ir mejorando los productos y en general la experiencia de los usuarios.
¿Qué hay de nuevo en desarrollo?
ZenCash está estrenando nuevos miembros en el equipo de desarrollo dedicado a reestructurar y mejorar el código de la blockchain actual de ZEN. Una de las metas es marcar qué cosas pertenecen al código original de la red de Bitcoin, qué cosas quedan de Zcash y qué es lo nuevo que se ha añadido como propio de ZenCash, de manera que más adelante cuando hayan cambios que hacer a la blockchain los programadores sepan exactamente qué parte del código atacar.
Actualmente, los desarrolladores están haciendo una revisión a la arquitectura de los nodos seguros de ZenCash y se encuentran trabajando en la refactorización de las billeteras oficiales como parte de las mejoras en usabilidad. Se espera que para el próximo Biweekly Update ya se tengan versiones de prueba disponibles para que la comunidad pueda ayudar a evaluar el funcionamiento y la imagen de estas billeteras. Entre las mejoras que ya se han implementado a las wallets, vale la pena destacar la función de importar las llaves privadas desde la billetera Swing y la compatibilidad con el sistema operativo Linux en la actualización 1.1.3 de Arizen, así como la creación de una guía para instalar Swing en Linux.
Por otro lado está el sistema de inscripción de propuestas que ya se encuentra en versión beta abierto para pruebas, con el cual se busca optimizar la forma en que la comunidad presenta sus propuestas de participación para una mejor distribución y utilización de los recursos del proyecto.
¡Al día con el pago a nodos seguros!
La red de ZEN, que ya cuenta con más de 6000 nodos seguros, había experimentado algunos retrasos con el pago de las recompensas establecidas en su whitepaper. A pesar de que la red continúa en versión beta, ya han logrado resolver gran parte de los problemas con respecto al pago de los nodos seguros y se han puesto al día con los retrasos, con un saldo de 9000 ZEN que han sido enviados a los operadores de nodos seguros.
Ahora el equipo trabaja en implementar un proceso para que los operadores de los nodos seguros puedan notificar cualquier irregularidad con los pagos, los cuales se harán semanalmente de manera regular a partir de ahora.
ZenCash en el mundo
Como de costumbre, los Country Leaders se unieron al Biweekly Update para presentar los avances del proyecto en su respectiva esquina del mundo.
En Rusia y Europa del Este, el facebook y twitter oficiales de ZenCash se encuentran operativos y tienen un equipo profesional de gestión y se ha añadido información en el idioma acerca de los nodos seguros en zenblog.info. En cuanto a casos de uso, se integró ZEN a airvpn para proveer el servicio anónimo de VPN.
En Alemania continùan los meetups para dar a conocer ZenCash y el caso de uso que se presentó en el Biweekly pasado para financiar la ICO de SOCX con ZEN ha sido exitoso. Para el 26 y 27 de febrero está planificada la Conferencia de Criptoactivos en Frankfurt en la que participará Arno, country leader, y Rob Viglione, co-fundador del proyecto, y se está trabajando en una posible colaboración a futuro con Trust Chain Technologies.
En el mercado del Reino Unido, Rowan reporta que se realizó un meetup con más de 200 personas en Edinburg y que ZEN tuvo la oportunidad de patrocinar un evento caritativo de eSports de 24 horas, el cual fue cubierto por la prensa local. En otras noticias, se han abierto los canales de comunicación con grandes exchanges de la zona para posibles integraciones con ZEN.
Desde Escandinavia, Andreas nos cuenta que ZenCash participará este 6 de febrero en el meetup de Crypto Sur (KryptoSør) en Kristiansand, Noruega, y que se está planificando otra ronda de meetups de ZenCash en varios de los cuales estará participando él mismo. A manera de adelanto nos comenta que se han iniciado conversaciones con distintas partes para establecer posibles alianzas estratégicas y que más adelante esperan revelar más al respecto. Andreas también extiende la invitación a seguir la cuenta oficial de Twitter @ZenCashScandi y la página de Facebook @ZenCashScandinavia para apoyar la expansión de la comunidad en esta zona. Un dato interesante es que ZenCash apareció mencionado en la primera plana del mayor diario de negocios de Escandinavia en un artículo sobre criptodivisas.
El equipo de Italia, dirigidos por Luca, tiene proyectos en el área de traducción para llevar información a los usuarios de la región, entre ellos la traducción del sitio web de ZenCash, una guía sobre los nodos seguros en italiano y la traducción del whitepaper, así como un boletín de noticias que ya se encuentra disponible. Por otro lado, se continúa integrando ZenCash a más y más billeteras.
En el mercado de África, específicamente Kenia, el trabajo apenas comienza. Ya se han establecido las cuentas de ZenCash en redes sociales para reunir a la comunidad local y se llevó a cabo el primer meetup en la Universidad de Strathmore y esta semana se haría el segundo en Nairobi, Kasarani.
En México y Latinoamérica se está trabajando en una posible integración de ZEN con QuidPos, un sistema de contabilidad y punto de venta que acepta criptodivisas y fiat. Angie nos comparte la fecha pautada para el primer meetup en Monterrey el 29 de marzo en el Co-work de Vertice Tower y nos cuenta que se le continúa dando promoción a ZenCash en la comunidad latina con entrevistas y publicaciones en distintas centrales de noticias, entre ellas Panda Noticias, Cripto al Día, también de Colombia, y The Arcane Bear en la que se publicó una entrevista conjunta con Rosario Pabst. Otro dato interesante, a través de Rubén Elizondo, nuevo miembro del equipo latino con experiencia en Ingeniería Mecatrónica, se ha logrado una alianza con el Tecnológico de Monterrey, una de las más prestigiosas universidades de México y Latinoamérica.
Finalmente, del mercado de Japón también llegan buenas noticias. ZenCash estuvo presente en el evento BlockchainEXE en Tokio para discutir temas de transparencia y compartición de datos en economía, rastreabilidad y descentralización del internet. Taiga y Sebastian siguen dedicando esfuerzos a la producción de materiales en japonés, el análisis del mercado local y establecer contacto para integraciones con los exchanges asiáticos.
A este respecto, posterior a la publicación del Biweekly se anunció la integración de ZEN en el popular exchange coreano Upbit, un gran paso para la incursión del proyecto en uno de los principales mercados de la criptomoneda actualmente.
Un concurso de fanart fuera de serie
ZenCash recientemente realizó su primer concurso abierto de fanart donde miembros de la comunidad podían dejar volar su imaginación y enviar sus creaciones ilustrando, literalmente, la vivencia de ZEN. En esta iniciativa del usuario Janner en Discord se eligieron los tres primeros lugares por votación, resultando ganadora la imagen que aparece arriba del usuario @linsy, en la que Yoda desde su pantano, con un minero bajo la mesa, expresa la opinión compartida por muchos de que “la fuerza es fuerte” en ZenCash.
El segundo lugar lo obtuvo la participación de Anna Ravera, conocida artista italiana cuyas pinturas se cotizan entre los $300 y $1000. La acuarela hecha a mano de Ravera, que hemos usado en nuestra imagen de cabecera, de hecho se encuentra en subasta a un precio inicial de 3 ZEN.
Aprovechamos para mencionar los miembros destacados de la comunidad en este Biweekly —Marko Orčić, Spencer Whetstone, y Mauro Asprea— y para recordarles que pueden nominar miembros de la comunidad que hayan hecho aportes al proyecto contactando a @zench1ck en el Discord de ZenCash.
¿Qué opinan del avance de estas dos últimas semanas? ¿Tienen alguna iniciativa que quisieran aplicar en ZenCash? ¡Compartan sus ideas abajo en la sección de comentarios!
Consulten la descripción del video en YouTube para un listado completo de los canales de contacto con el equipo y la comunidad de ZenCash.