ZenCash Bi-weekly Summarized – Feb 21st 2018Las sorpresas: alianza con Bitco y moneditas de ZEN

Resultado de imagen para bitco

Uno de los anuncios principales en este reporte del equipo del ZenCash es la consolidación de una alianza con la red de pagos Bitco para establecer cajeros automáticos de ZenCash en Latinoamérica. El equipo también espera llevar a cabo una campaña de marketing en conjunto con la red de pagos para promover el uso de ZenCash en el mercado latinoamericano. Esto se proyecta entre los meses de abril, mayo y junio.

Resultado de imagen para zencash

Otra agradable sorpresa fue el video de escasos segundos en el que Rolf Versluis presentóal mundo las monedas físicas de ZenCash. En color dorado y con un atractivo diseño tanto en la cara frontal como en el reverso, estas monedas serán distribuidas en primera instancia a los miembros de la comunidad de ZEN que participaron en el concurso de diseño del logo que actualmente usa la marca, y posteriormente se usarán con fines promocionales en eventos a los que asista el equipo de ZenCash.

 

Desarrollo: actualizaciones, profesionalización y nuevas billeteras.

El mes de febrero cerró con varios adelantos en cuanto a desarrollo para ZenCash. en primer lugar, el equipo central de desarrollo se encuentra enfocado en la refactorización y profesionalización del código principal de la red, particularmente con el fin de profesionalizar el manejo de las actualizaciones de software que resultan en un hardfork.

En el área de las actualizaciones, el equipo ha migrado el código a Cling, eliminando las dependencias de la red de GNU del gcc5. Además, Rob Viglione nos comenta que se cargaron seis actualizaciones de nuevas versiones upstream a la dead net de ZenCash. Una vez que se verifique el funcionamiento sobre la dead net, las actualizaciones se integrarán a la red de prueba y de allí, se espera, a la red principal.

En cuanto a las billeteras, ZenCash continúa trabajando en mejorar la usabilidad y crear una imagen consistente a lo largo de todos los productos del proyecto. Entre las ideas sobre las que se está trabajando se encuentran cambios a la interfaz de la billetera web y la billetera móvil, así como el desarrollo de una posible billetera para iOS. El equipo se plantea que estos proyectos tomarán alrededor de seis sprints de dos semanas cada uno por lo que se espera tener resultados para mediados de este año.

El problema de deserialización que se presentó en las billeteras fue identificado y resuelto y se liberó la más reciente versión de zend bajo el número 2.0.11, la cual puede ser descargada desde el GitHub de ZenCash. Las nuevas versiones de binarios y de la billetera swing también serán anexados pronto.

Las metas de ZenCash: usabilidad, masificación y consistencia

Siguiendo la línea de los objetivos planteados a principios de año de llevar la mejor versión posible del proyecto ZenCash a las masas, el equipo de este sistema cripto se encuentra trabajando en varias mejoras para aumentar la compatibilidad y usabilidad de la plataforma.

Algo que resultará beneficioso para los operadores de exchanges es que “Lituspend” ya está diferenciando entre transacciones de Coinbase y se agregò un comando de ‘z_shieldcoinbase’ a zend, para aquellos casos en que los usuarios minan sus ZEN directamente a la cuenta de un exchange.

El bloque de auto descarte ya ha sido actualizado y la versión anterior dejará de funcionar alrededor del 10 de abril, por lo que es necesario que los usuarios hagan la actualización antes de esa fecha.

Otras mejoras se están llevando a cabo sobre el software de minado. El Z-NOMP está siendo reescrito, un software de pool dominante que está siendo mejorados para aumentar la eficiencia. Hay planes de implementar algo como P2Pool para ZenCash, un software bastante distribuido y descentralizado.

El proyecto ZenCash busca ser la primera criptomoneda con un sistema de atención al usuario en vivo donde la comunidad pueda dirigir sus preguntas directamente a un miembro del equipo y ser atendido oportunamente. Es para esto que se desarrolló ZenHelp y el equipo está creando una documentación bastante completa para el sistema que incluye guías de usuario, tutoriales, videos, etc., todos basados en el conocimiento que se ha ido adquiriendo a través de los tickets con preguntas o problemas que ha enviado la comunidad.

Integraciones en el horizonte

Resultado de imagen para ledger nano sOtras de las estrategias para consolidar el uso masivo de ZenCash y demás productos de la plataforma es la integración de ZEN a plataformas y aplicaciones que ya son de uso masivo. Tal es el caso del proyecto de integración con OpenBazaar, el mercado de compraventa en criptos, y con las billeteras físicas Ledger y Trezor T, los cuales ya se encuentran en proceso de realización.

Se habla de plantear la integración con otras billeteras físicas y en esto es bienvenida la participación de la comunidad de usuarios, quienes pueden recomendar otras billeteras como OpenDime e incluso billeteras que se encuentren en desarrollo.

Nodos seguros: ¡atención operadores!

El diseño de una futura segunda versión del sistema de nodos seguros ya se encuentra en camino. Con esta nueva versión la meta principal es realizar el seguimiento y los pagos a los operadores en la propia blockchain.

Rob le recuerda a la comunidad que el sistema de ZenHelp para Soporte de usuarios y operadores de nodos ya se encuentra en funcionamiento. El equipo ha puesto a disposición de los operadores la opción de enviar un reclamo en caso de que tengan problemas con el pago de recompensas. Por ahora los casos de reclamo están limitados a problemas relacionados con el retraso que experimentó la red en diciembre del año pasado.

Una advertencia importante es que con todas las actualizaciones que se están implementando en la API y los cambios al servidor, los operadores de nodos seguros deben actualizar su software a las nuevas versiones ya que las versiones anteriores ya no califican para recibir las recompensas de nodos. Para el momento de la emisión del Biweekly, la red de ZenCash contaba ya con 7100 nodos activos en la red.

Investigación y desarrollo

Algo que ha caracterizado al proyecto ZenCash desde el principio es el protagonismo que le dan a las iniciativas de investigación y mejora técnica, más allá de lo que se está implementando en el momento o de resolver los problemas que vayan surgiendo. En este particular, el equipo continúa trabajando en su sistema de manejo de finanzas y, por consiguiente, su sistema de postulación y votación de propuestas, a cargo de IOHK. Se esperaba tener el prototipo para el segundo cuarto de este año, sin embargo el proyecto ya ha dado frutos y actualmente hay un prototipo siendo probado con cantidades teóricas de votantes.

En cuanto al protocolo de escalabilidad, se está evaluando la posibilidad de implementar Spector, un protocolo DAG, o Phantom, un protocolo en el cual las transacciones serían más lentas pero habría mayor potencial de compatibilidad con una variedad de procesos.

Además de ZenCash, los otros dos productos del proyecto ZenHide, para enmascarar la conexión desde paises con restricciones de navegación, y ZenPub, el sistema de almacenamiento distribuido de archivos, también están avanzando. Una vez que se hayan aprobado las especificaciones, se compartirán los whitepapers de ambos proyectos con la comunidad.

Marketing: nuevo sitio web y ZenCash en papel

Finalmente el sitio web de ZenCash se encuentra en vivo y completamente operativo, con nueva imagen, nuevas secciones y más recursos para los usuarios. El equipo de marketing invita a la comunidad a contribuir con la promoción del sitio web y, consecuentemente, del proyecto.

Por otro lado, ZenCash continúa su campaña publicitaria digital a través de las redes sociales y anuncios en distintos sitios web y además hace su debut en publicaciones impresas como el Cryptocurrency Catalogue, una guía para novatos en el mundo de las criptomonedas.

ZenCash alrededor del mundo: un mes de eventos.

La intervención de los country leads, representantes de ZenCash en distintos países alrededor del mundo, estuvo marcada por la presencia y participación de ZenCash en numerosos eventos, meetups y conferencias relacionadas con las criptomonedas, la tecnología blockchain o la innovación.

La experiencia en Anarchapulco

Entre los eventos destacan en Rusia el Bitcoin Russia 2018; en Latinoamérica la convención de Anarchapulco con su Crytopulco de cierre, y el BlockTec en el Tecnológico de Monterrey; en el Reino Unido el meetup de Blockchain en la Universidad de Edinburgo patrocinado por ZenCash; en África la Age of Cryptocurrency Breakfast Meeting en la Universidad de Strathmore; en Boston la participación de Rob Viglione en Cambridge Blockchain y nuevamente Rob, esta vez en Frankfurt, en la Crypto Assets Conference. Y los que se vienen: el Crypto Investor Show en Londres el 10 de marzo (pueden adquirir entradas con ZEN) y el Front Range Cryptocurrency Mining en Colorado el 14 de marzo.

A propósito de los country leads, durante la emisión del biweekly se anunciaron varias vacantes para representantes nacionales, especìficamente Holanda, Suiza, Austria, Francia y Bélgica (interesados contactar a Arno, country lead de Rusia, a través de [email protected]) y también para China y Corea (contacto con Rowan, country lead del Reino Unido, a través de [email protected]). El equipo le dio la bienvenida a Ahmet A., nuevo miembro del equipo y representante local “en tierra” en el mercado turco.

Un dato curioso: ya pueden consultar la entrada de ZenCash en Wikipedia en inglés y en español y contribuir a mejorarla. Continúan las iniciativas de traducción de materiales y localización de los productos de ZenCash, así como los esfuerzos por promover la adopción de la moneda, como es el caso de Italia, donde se está organizando el establecimiento de un “ZenCash Valley”, basado en el “Bitcoin Valley”, una zona de comercios donde se puede adquirir variedad de cosas usando bitcoin.

Para cerrar, Rolf le recuerda a los usuarios que una manera de colaborar con los esfuerzos de integración de ZenCash en nuevos exchanges es generar órdenes de venta, es decir no sólo comprar sino también vender pequeñas cantidades de ZEN para dar circulación a la moneda y “crear mercado”.

https://youtu.be/bK4zqB6JIP0

Esto es todo por ahora con esta actualización del equipo de ZenCash. Nos veremos en la próxima, que ya debe estar pronta a salir, y mientras tanto compartan en la sección de comentarios ¿cuál es su opinión respecto a este proyecto cripto?

Comentarios

Comentarios