Consignada el 14 de febrero del 2019, una demanda en la que figuran dos criptoentusiastas argentinos y Bitinka puede ser encontrada como una causa en el sistema de consulta web de la página del Poder Judicial de dicho país.

Concretamente, Federico Gastón Bernini y Cristian Ezequiel Chagalj figuran como los demandantes en el caso, y alegan que la ya mencionada plataforma de intercambio “no honró” sus obligaciones contractuales al evitar que ambas personas tuvieran acceso a los fondos introducidos a la plataforma sin ninguna justificación previa.

Entre ambos la suma del reclamo llega a los 417.000 USD, e involucra la equivalencia en dólares de distintas sumas de bitcoins, litecoins y USD en efectivo. El reclamo por parte de Chagalj abarca 391.151 USD, mientras que por el otro lado, Bernini exige la devolución de 26.558 USD.

Los dos usuarios argentinos alegan cómo sus cuentas fueron bloqueadas sin explicación pese a no haber realizado ningún movimiento fuera de lo común, las respuestas al respecto por parte de Bitinka parecen ser poco claras, y a raíz de esto, recurrir a medidas legales pareció ser la única solución viable.

Un caso poco claro

Por su parte, Bitinka se ha mostrado escéptica ante el tema desconociendo la existencia de alguna demanda efectuada en su contra, y reiterando cómo su servicio al cliente se encuentra dispuesto a atender las inquietudes de sus usuarios a la brevedad posible en función de evitar mayores inconvenientes.

Encontrar información de la demanda en una página del gobierno argentino y las distintas advertencias de los usuarios en redes sociales dejan bastante que pensar para los criptoentusiastas latinoamericanos.

Logo de Bitinka

Es importante destacar cómo en el transcurso del año pasado varias personas reportaron tener problemas con sus balances dentro de la plataforma, y tras el descubrimiento de un error interno en la misma, tanto el servicio de corretaje como el de intercambio cripto se vio suspendido hasta nuevo aviso.

Sin duda alguna, este caso hace que las alarmas de los latinoamericanos metidos en el mundo de las criptomonedas salten hasta las nubes, pues verse traicionado por la plataforma en la que se depositó confianza (y activos) es lo último que se puede desear en este ecosistema. Como parte de la comunidad cripto de este lado del mundo debemos estar al tanto de ver cómo el paso del tiempo marcará la resolución de este caso, a la par de estudiar el caso desde ambas partes involucradas para obtener una visión un poco más completa.

¿Crees que esto se deba a otro error en la plataforma? ¿Crees que Bitinka debe dar una respuesta más detallada respecto al tema? No olvides compartir con nosotros tus opiniones más abajo en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios