El cobro de la tarifa tiene vigencia inmediata

En un reciente comunicado, la plataforma de intercambio con sede en Hong Kong anunció que los usuarios deberán cancelar una comisión del 3.0% en todas las solicitudes de retiros de fondos externos a fin de poder garantizar un buen servicio a sus clientes:

Logo de Bitfinex

 

“Nuestra banca se mantiene estable, pero debemos dar prioridad a nuestros clientes fieles y de larga data que utilizan la plataforma para que puedan seguir beneficiándose de nuestra oferta verdaderamente única, cuyas ventajas van mucho más allá de nuestros usuarios e incluyen muchas bolsas de monedas de cripto a cripto y de cripto a monedas de banco”. De igual forma, Bitfinex indicó que la nueva actualización entró en vigencia a partir de la fecha de publicación del anuncio.

El cobro de tarifa no es para todos

De acuerdo con el comunicado, el pago de tarifa del 3.0% debe ser cancelado solo por aquellos usuarios que excedan los siguientes límites de frecuencia y/o monto de retiro:

1. Más de 2 retiros fiat en un período de treinta días; y/o,

2. más de $1 millón de dólares en total en retiros fiduciarios en un período de treinta días”.

Asimismo, la empresa aseguró que la implementación de este nuevo cambio no afectará los retiros regulares, los cuales representan el 99% de sus clientes, según el comunicado. Cabe señalar que las solicitud de retiro hechas antes del anuncio serán procesadas bajo el antiguo programa de tarifas.

Para cerrar, Bitfinex  señaló que tan solo en el mes de octubre la empresa había procesado más de 700 retiros, lo que representa más de $1 billón de dólares: “Seguiremos luchando para defender el uso de una puerta de enlace independiente a pesar de los ataques sostenidos y coordinados de fuerzas poderosas que intentan dañar los mercados mundiales de criptomonedas. Estamos agradecidos por el apoyo que muchos de nuestros clientes y otros nos han mostrado entre bastidores. Ahora es importante que todos permanezcamos unidos y apoyemos a nuestra industria más allá de cualquier criptomoneda o preferencia de cambio individual”.

Cuéntanos, ¿qué opinas del nuevo cobro de tarifas? ¿Consideras que el porcentaje es muy elevado? Déjanos saber en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios