Sin una explicación oficial sobre por qué @Bitcoin fue suspendida y luego reactivada, la especulación se hizo presente. Pero en las últimas horas, han surgido ciertas señales de que la cuenta ha sido reactivada y devuelta a su propietario original.

Las preguntas aumentan tras la suspensión de @Bitcoin

En el ciberespacio, los primeros adoptantes reclaman las recompensas. Quienes hayan registrado la cuenta de Twitter @Bitcoin el 17 de agosto de 2011 adquirieron un inmueble de primera. A medida que Bitcoin crecía a lo largo de los años, también lo hicieron los seguidores de la cuenta, alcanzando los 700.000 a finales de 2017. Para ese entonces, la cuenta había caído prácticamente en inactividad, pero volvió a cobrar vida en enero de 2018 y esta vez su tono había cambiado. En lugar de twittear pasivamente las actualizaciones de precios y las noticias ocasionales, ahora estaba promoviendo todo lo relacionado a Bitcoin cash, y ocasionalmente hablando mal del Bitcoin core. Ésto no le cayó muy bien a los partidarios de Bitcoin core, pues algunos de ellos buscaron eliminar la cuenta.

El 8 de abril, finalmente obtuvieron lo que querían cuando @Bitcoin desapareció sin avisar. En su lugar había un aviso estándar que informaba a los espectadores de que la cuenta había sido suspendida. Hay dos tipos de suspensión en Twitter: una prohibición temporal (un tiempo de espera por mal comportamiento) y una prohibición permanente, de la que no hay vuelta atrás. Entre las principales cuentas que han caído presas de esta última opción se encuentran los provocadores de derecha Milo Yiannopoulos y Tommy Robinson, británicos cuyas opiniones sobre la inmigración musulmana y el terrorismo islámico pudieron haber sido cruciales para sellar su ruina. Es difícil imaginar lo que el operador de @Bitcoin podría haber hecho para ganar un destino similar.

¿Qué hizo mal @Bitcoin?

Las reglas de Twitter prohíben comportamientos ofensivos de diversos tipos incluyendo “acoso selectivo de alguien o [incitar] a otras personas a hacerlo”. Además “No puedes promover la violencia, amenazar o acosar a otras personas basándote en su raza, etnia, origen nacional, orientación sexual, género, identidad de género, religión, edad, discapacidad o enfermedad grave. Sin embargo, no hay nada en las reglas de Twitter que mencione algo sobre hablar mal de marcas particulares del Bitcoin o promover una opción de criptomoneda en vez de otra. También establecen que “No puedes suplantar a un individuo, grupos u organizaciones de una forma que pretenda engañar, confundir o mentir a otros”, pero sería una exageración sugerir que promover el Bitcoin cash es un intento de engañar y confundir.   

Los miembros de r/bitcoin han presentado en repetidas ocasiones solicitudes suplicando a Twitter que prohíba la cuenta, pero sus acciones no deberían haber tenido ningún efecto. Sólo porque no te guste algo no lo hace ilegal. Existe otra teoría de lo que podría haber causado el veto permanente de @Bitcoin. Las reglas de Twitter establecen que “No puedes comprar o vender nombres de usuario de Twitter”. Se especuló que esto podría haber sucedido después de que @Bitcoin mostrara su lealtad al BCH, pero no había pruebas para evidenciar esto, y es perfectamente concebible que el propietario original de la cuenta simplemente se hubiera inclinado hacia el Bitcoin cash. Igualmente, de haber sido esa la causa, parece extraño que Twitter tardara tres meses en emitir una suspensión.

Hay otra teoría revoloteando por allí, y es nada menos que una teoría formal de conspiración. El Twitter de Jack Dorsey es conocido por haber invertido en Lightning Network, un solucionador de escalabilidad de Bitcoin core, el cual es visto como una competencia para Bitcoin cash debido al bajo costo de las transacciones. ¿Pudo esto influenciar en la decisión de Twitter de silenciar a @Bitcoin?

¿Ahora qué pasará con @Bitcoin?

Una de las cosas más extrañas sobre la suspensión de @Bitcoin es lo que le pasó a la cuenta en las horas siguientes. Normalmente, el titular de la cuenta tiene la oportunidad de apelar la suspensión, y durante este tiempo se retiene el nombre de usuario. En su lugar, devolvieron el nombre de usuario inmediatamente al mercado. A partir de entonces parece que ha cambiado de manos dos veces, primero apareciendo como una cuenta turca y luego como una cuenta rusa, cuyo propietario se unió a Twitter en 2013, y tuvo la suerte de cambiar al nombre @Bitcoin cuando estaba disponible. Con la cuenta del nuevo propietario protegida, para que sólo los seguidores aprobados puedan ver sus tweets, no hay forma de medir sus intenciones.

Por unas 24 horas, “Andrei de Moscú, Rusia” se apropió, accidentalmente, del seudónimo del bitcoin más deseable de Twitter. Pero en otro movimiento sorpresa, parece que la cuenta @Bitcoin ha sido devuelta a su propietario original y está en proceso de ser completamente reactivada. Si esto resultase ser el caso, será un alivio para el propietario legítimo, quien se ha hecho cargo de la cuenta durante los últimos siete años. Sus 700.000 seguidores se han reducido a sólo unos pocos miles, aunque por lo general se restauran completamente a las pocas horas de su reactivación. A juzgar por el primer tweet de la cuenta, @Bitcoin es tan poco preciso como el resto de los cripto-Twitter en cuanto a lo que pasó y por qué.

¿Por qué crees que Twitter suspendió la cuenta de @Bitcoin? Dinos lo que piensas en la sección de comentarios aquí abajo.

Comentarios

Comentarios