Si comenzamos este artículo basándonos en que la estafas y las criptos van de la mano estaremos diciendo la mentira más grande de los últimos tiempos. Está claro que con el alcance del internet y el valor que poseen algunos de estos criptoactivos, las estafas se producen principalmente por culpa de las personas y su cultura.

Las estafas, los robos y las mentiras no aparecieron en el entorno económico mundial con la creación del bloque génesis de bitcoin por allá en 2009, son el resultado de la simple deshonestidad de algunos y (queramos o no) la ingenuidad de otros. Tenemos que tener claro que no podemos culpar a las victimas de serlo en ningún caso, pero existen señales que nos permiten detectar cuando algo es, en efecto, demasiado bueno para ser verdad.

¿Por qué los embaucadores escogieron el bitcoin?

Históricamente aquellos que se ganan la vida a través del engaño y las estafas, nunca se nos presentan con amenazas o imposiciones, suelen hacerlo ganándose nuestra confianza y demostrándonos que cuando todos los demás están mal, ellos están en lo correcto.

no entienden el mundo de las criptomonedas

Desde la aparición del bitcoin y posterior crecimiento de su mercado, personas de todo tipo decidieron invertir grandes cantidades en la moneda digital en búsqueda, como siempre, de ganancias. El problema aparece cuando aquellos que no entienden el mundo de las criptomonedas se lanzan a la parte profunda de la piscina asumiendo que sobre la marcha aprenderán a nadar.

La tecnología que se encuentra detrás del bitcoin es tan fascinante como profunda, no es el tipo de novedad que se digiere o se entiende fácilmente, aunque sus aplicaciones apuntan a convertirse en nuestro día a día de aquí a unos años. Para invertir de manera segura en esta tecnología se debe entender, al menos hasta cierta medida, su funcionamiento y principalmente qué NO hacer.

Por desgracia, muchos de quienes se aventuran a invertir en el bitcoin lo hacen dejándose llevar por su precio sin siquiera preguntarse ¿qué es la blockchain? o ¿qué es una llave privada? Estos (abundantes en la comunidad actual) son principalmente el objetivo de los embaucadores, personas que no conocen a fondo de qué va la cosa y se dejan impresionar fácilmente por proyecciones de ganancias astronómicas y plazos más cortos que su malicia para hacerse, sin esfuerzo dicho sea de paso, con esas ganancias.

¡Es tan fácil como googlear la propuesta! ¿No?

Si eres de los que piensa que te las sabes todas y que te jactas diciendo “a mi no me pueden engañar”, te invitamos a pensarlo de nuevo. Los embaucadores del bitcoin cuentan con un arma que conocen mejor que prácticamente todos nosotros, el Internet.

Pongámonos un ejemplo; entras a una página web por referencia de un anuncio en una red social o simple referencia de un amigo que vio “la oportunidad de su vida” (si, ya mordió el anzuelo), y de entrada te empiezas a entusiasmar por la poca cantidad de esfuerzo, las ganancias exorbitantes y principalmente la actitud ganadora y proactiva de los encargados del proyecto, pero algo hace saltar las alarmas, ¿y si es una estafa? Entonces te vas a tu motor de búsqueda y lo primero que haces es afirmar en el recuadro de búsqueda “******** es una estafa”.

La web arroja los resultados y el primer anuncio lo desmiente, al igual que el segundo, y el tercero. Entonces te dices a ti mismo: “perfecto, si ellos lo dicen y a los otros le funcionó, ¿por qué a mi no?” Y así señores están dentro de su juego, con el anzuelo en la boca y el sartén calentando.

¿cómo decimos que es una estafa aunque haya artículos afirmando lo contrario?

Pero, ¿cómo decimos que es una estafa aunque haya artículos afirmando lo contrario? Sencillo, los encargados de las propuestas se encargan de redactar entradas en los blogs desmintiendo, de una manera muy inteligente, que su proyecto se trate de una estafa. Otro método que suelen utilizar es financiar la redacción de artículos con el mismo objetivo pero publicados por bloggeros que no tienen nada que ver con la propuesta, pero quienes, por el precio correcto, publicarán lo que sea sin preguntar.

¿Y nadie confirma que se trata de una estafa?

En realidad sí. Por más dinero con el que cuenten los embaucadores, no pueden comprar todas las voces del Internet. Lo que sí pueden hacer, y en efecto lo hacen, es contratar expertos en Optimización para Motores de Búsqueda (SEO por sus siglas en inglés) que se encargan de posicionar entre los primeros resultados los artículos publicados por ellos o por terceros desmintiendo la estafa, relegando a las páginas de resultados 3 o 4 las entradas de aquellos que desean advertir a la comunidad, y seamos sinceros, nadie mira más allá de los primeros resultados.

muy bueno para ser verdad

Por esta razón debemos estar alertas a dos pistas que nos pueden indicar que se trata de algo muy bueno para ser verdad. La primera (y sinceramente más obvia) es que te garantizarán ganancias descomunales, 100% aseguradas, cosa que bajo ningún concepto un asesor de inversión serio haría, ya que al tratarse de una inversión, la misma conlleva un riesgo.

Y la segunda es la poca variedad de oportunidades de inversión, suelen enfocarse solamente en el bitcoin, obligando a invertir en su zona de confort. Si ves que una empresa, página web, plataforma o grupo de asesores recien formada te ofrece solo invertir en bitcoin, preocúpate.

Fuente de consulta: https://goo.gl/aEgTfd
Ante la presencia de aquellos que buscan presentar estafas como proyectos ideales, debemos estar atentos y cuidar siempre de conocer con certeza en qué estamos invirtiendo y hacerlo con prudencia. ¿Han sido víctimas de este tipo de estafas? ¿Las identificaron a tiempo?

Comentarios

Comentarios