El pasado 2 de agosto, la plataforma blockchain diseñada para la recaudación de fondos de capital anunció mediante un comunicado de prensa oficial su nueva sociedad con el exchange de criptomonedas europeo BitBay. Según la información compartida, Neufund tiene como objetivo lograr que los inversores puedan comprar y vender “equity tokens” con monedas fiduciarias.
Tokens alcanzarán los $10 billones
La plataforma afirmó que en aproximadamente 10 años el mercado de tokens de seguridad alcanzará los $10 billones, esto basado en un estudio realizado por el equipo de Polymath. De acuerdo con Neufund, los valores tokenizados son un elemento clave en el juego ya que “generarán la liquidez necesaria para los activos de inversión tradicionales”. Asimismo, la plataforma aseguró que:
“Al dar la bienvenida a la asociación con BitBay, Neufund da un paso más para convertirse en la primera plataforma de emisión primaria de extremo a extremo para tokens de seguridad, en particular, equity tokens”.
“Cuasi-acciones tecnológicamente mejoradas”
La nueva sociedad facilitará la compra-venta de equity tokens con moneda fiduciarias a través de Equity Token Offerings (ETO); una forma que permite que cualquier tipo de empresa pueda recaudar fondos, tanto estén basados en blockchain o no. Es preciso aclarar que los equity tokens son valores, “cuasi-acciones tecnológicamente mejoradas”, cuyo propósito es ofrecer a los inversores y emisores “una protección legal similar a las formas clásicas de inversión de capital de riesgo”.
Cabe destacar que BitBay, es el primer socio comercial que posibilitará a las empresas liquidar sus valores utilizando moneda fiduciaria. Por su parte, Zoe Adamovicz, Directora ejecutiva y cofundadora de Neufund, expresó su “entusiasmo” con respecto a la nueva sociedad: “la misión de Neufund es hacer que la recaudación de fondos sea más inclusiva y fácil para las empresas, al tiempo que ofrecemos a los inversores activos de inversión más líquidos, y nuestra asociación permitirá a los inversores liquidar sus inversiones directamente en monedas fiduciarias”.