Una multa por incumplimiento de las leyes locales
Según fue anunciado este 18 de julio, el Banco Central de los Países Bajos (DNB) emitió una multa en abril en contra de Binance Holdings por 3.3 millones de euros (3.35 millones de dólares) después de que la plataforma ofreciera sus servicios en la localidad sin obtener el permiso necesario de parte de las autoridades, la cual se rige por la Ley de Prevención del Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo.
La organización reguladora afirmó que durante agosto de 2021 realizó una advertencia en contra de Binance Holdings y sus entidades por ofrecer servicios de criptomonedas dentro del territorio neerlandés sin la debida aprobación de los reguladores, detallando que los clientes de la plataforma podían involucrarse en el lavado de dinero o el financiamiento del terrorismo.
En el anunció se detalló que el Banco Central aplicó una sanción mayor en contra de la empresa debido a que Binance es una de las plataformas de criptomonedas más grandes del mundo, lo que quiere decir que la entidad posee grandes volúmenes de operaciones. En base a esto, el DNB dijo que el exchange tenía una gran cantidad de clientes en los Países Bajos, por ello se impuso la alícuota mencionada.
De igual forma, se resalta que otra de las razones para aumentar la pena fueron las violaciones prolongadas por parte de Binance. El regulador explicó que los problemas legales con la plataforma de criptomonedas comenzaron en mayo de 2020, cuando el banco emitió un ultimátum para que la compañía se registrara ante las leyes locales.
A pesar de la multa Binance colaboró en todo momento con los reguladores
Sin embargo, el DNB informó que luego de recibir la multa el exchange presentó una solicitud de registro para abordar el proceso. Además, el regulador confirmó que debido a que la plataforma de criptomonedas tuvo intenciones de cumplir con la ley y ha sido transparente en todo momento sobre sus operaciones comerciales, el banco tomó la decisión de reducir el monto total de la multa en un 5%.
Con respecto al tema, un portavoz de Binance declaró ante Cointelegraph que el exchange ha estado a disposición para colaborar en todo momento con el Banco Central de los Países Bajos y reiteró el compromiso que posee la empresa con todos los organismos reguladores a nivel mundial. Finalmente, agregó lo siguiente:
“Si bien no compartimos el mismo punto de vista sobre todos los aspectos de la decisión, respetamos profundamente la autoridad y el profesionalismo de los reguladores holandeses para hacer cumplir las regulaciones como mejor les parezca. Ahora que esto ha quedado atrás, podemos seguir buscando un modelo operativo más tradicional en los países bajos”.