Buscan integrar las criptomonedas a los bancos
Jelena McWilliams, presidenta de la Corporación Federal de Seguros para Depósitos (FDIC) de los Estados Unidos, afirmó en una entrevista a Reuters que funcionarios pertenecientes a diversas instituciones financieras del país están trabajando de la mano para poder crear una serie de lineamientos que les permita a los bancos poder ofrecer servicios que estén ligados a las criptomonedas.
McWilliams explicó que estos esfuerzos permitirán a los actores desarrollar una serie de reglas que hará más sencillo el camino de los bancos para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas, ofreciendo la posibilidad de que los activos digitales tengan función de garantía en caso de préstamos.
De igual forma, la presidenta de la entidad regulatoria afirmó que es importante dejar que los bancos entren en el espacio de las criptomonedas, ya que esto facilitará las regulaciones del sector a largo plazo.
“Creo que debemos permitir que los bancos entren en este espacio, mientras se gestiona y mitiga adecuadamente el riesgo… Si no llevamos esta actividad dentro de los bancos, se desarrollara por fuera de estos… Los reguladores federales no podrán regularla”.
El sector de las criptomonedas está tomando importancia en EE.UU.
Reuters afirma que estas declaraciones de parte de McWilliams dan a entender que los reguladores estadounidenses están dando mayor importancia al sector de las criptomonedas. Es por ello que en esta colaboración se busca unir el trabajo de la FDIC, la Reserva Federal (FED) y a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) con el objetivo de cubrir todas las posibles regulaciones de manera más general.
McWilliams señaló que ya existen varias entidades financieras dentro del país que han comenzado a ofrecer productos y servicios ligados a las criptomonedas sin existir la regulación necesaria, es por ello que la funcionaria resalta la importancia de crear al menos una guía que marque el camino a seguir para los bancos.
“Mi objetivo en este grupo interagencial es básicamente proporcionar un camino para que los bancos puedan actuar como custodios de estos activos, usar criptomonedas… En algún momento, vamos a abordar cómo y bajo qué circunstancias los bancos pueden mantenerlos en su balance”.
Finalmente la presidenta del FDIC detalló que aunque existen buenas intenciones con respecto a esta propuesta, hay muchos desafíos por resolver, como por ejemplo, el precio tan volátil que poseen las criptomonedas.
“El problema es la valoración de estos activos y la fluctuación en su valor que puede ser casi diaria… Hay que decidir qué tipo de tratamiento de capital y liquidez asignar a esas tenencias del balance”.