Banco de Venezuela (BDV), la institución bancaria más grande de Venezuela, ha asomado la posibilidad de revolucionar sus funciones incluyendo también las operaciones con criptomonedas dentro de su plataforma.
Y es que al ingresar con su número de tarjeta y contraseña a BDV En línea e indagar por las diferentes opciones, los clientes han observado una nueva sección relacionada con criptomonedas.
Al iniciar sesión, observarán en la parte posterior de la ventana una sección llamada Cripto billeteras. De igual forma, en el menú Servicios, Gestión de beneficiarios, se encuentra también dicha opción, la cual nos lleva a una nueva pantalla titulada Registro de Cripto Billetera, en la cual está la opción de especificar el tipo de criptomoneda a procesar.
Ahora bien, esto nos puede llevar a pensar que el banco tiene intenciones de aceptar otras criptomonedas además del Petro, pero por el momento aparece únicamente esta en el listado.
Un hallazgo fortuito
Este nuevo módulo puede ser un paso sutil resultante de la orden emitida por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a principios de julio de este año para que la institución abriera una mesa de criptomonedas específica para el Petro respaldada por el estado.
Pero se trata más bien de un hallazgo fortuito, y no de un anuncio formal. A pesar de que dichas secciones fueron incluidas hace varios días en la plataforma bancaria, las autoridades del Banco de Venezuela no se han pronunciado al respecto, lo que sugiere que esta implementación aún se encuentra en su fase inicial.
Por el momento, los usuarios del petro solo pueden hacer operaciones por medio de su billetera oficial y a través de las plataformas de intecambio autorizadas por la superintendencia nacional de criptoactivos y actividades conexas (SUNACRIP), las cuales se encuentran enlistadas en su sitio web oficial.
Educación y cultura en criptomonedas
El tema del Petro sigue siendo algo polémico en la población a pesar de que muchas personas se han atrevido a invertir en el activo con los bonos de Protección Social que proporciona el gobierno venezolano a través de la página Patria. Polémico y confuso, podríamos decir, dado que a pesar del interés de las autoridades por implementar este ecosistema, lo cierto es que aún muy pocos venezolanos tienen siquiera idea de la naturaleza de las criptomonedas. Es por ello que eventos venideros como meetup Satoshi en Venezuela y Crypto Conference son necesarios para empezar a crear bases de conocimiento sólidas y estimular la curiosidad y el criterio propio de la población en el tema.
Es bien sabido que la crisis inflacionaria en Venezuela ha llevado a sus habitantes a recurrir a otras monedas para abastecerse dentro del territorio, siendo una de ellas el dólar americano.
Sin lugar a dudas, esta no es la más coincidente con los ideales planteados por el gobierno, pero en vista de los fuertes bloqueos que el gobierno estadounidense ha impuesto sobre las autoridades, ha sido necesario mantener una actitud un poco más flexible para garantizar la sostenibilidad económica.
Esta billetera en BDV puede reflejar las expectativas del gobierno en que los venezolanos puedan integrarse más al mundo de las criptomonedas y depositar su confianza en el Petro como una forma de ahorro alternativa que les permita sobrellevar la crisis. Sin embargo, es probable que aún se requiera un tiempo considerable para ello.