Fondos destinados a los proyectos blockchain en Madrid

Este 29 de noviembre Cointelegraph informó que en el marco de la aprobación de los presupuestos para el 2022, el ayuntamiento de Madrid estaría considerando la posibilidad de integrar blockchain a sus sistemas, aunque no solamente sería destinado para el sector económico, ya que también se desea abastecer al sector público con la tecnología descentralizada.

El Ayuntamiento de Madrid está dispuesto a destinar alrededor de 500.000 euros para la implementación de la tecnología blockchain, con respecto a esto, Ángel Niño, Concejal delegado y presidente de la Junta Municipal de Ciudad Lineal, se comprometió con el proyecto y buscará ayudar a todas las startups blockchain de la ciudad.

Para cumplir con ello, Niño dijo que dispondrá de 350.000 euros para apoyar estos emprendimientos nacientes que hagan uso de la cadena de bloques, por otro lado, también se tiene previsto destinar cerca de 180.000 euros para financiar aquellos proyectos empresariales que hagan uso de blockchain y que posean un propuesta de valor que mejoren el día a día de los ciudadanos.

Se busca que Madrid sea un centro tecnológico

De la misma manera, otra de las ideas que tienen los legisladores de Madrid es utilizar la tecnología blockchain para crear un nuevo reconocimiento facial para los ciudadanos el próximo año, facilitando la identificación de los madrileños.

Igualmente existe una propuesta de hacer uso de esta tecnología para contabilizar la huella de carbono de los habitantes de la ciudad. Según explican, el Ayuntamiento de Madrid con estas propuestas está buscando definir las interacciones sociales y comerciales del futuro, partiendo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas previstos para el año 2030.

En base a esto, Luis Sanz, Asesor de Concejalía del Distrito Ciudad Lineal de Madrid, alegó que el objetivo es innovar la ciudad para que en un futuro sea un centro de tecnología que atraiga profesionales.

“Con esta estrategia, se aspira a que Madrid se convierta en referente mundial de las nuevas tecnologías y en foco de atracción de talento, riqueza y empleo”.

Estas ideas todavía son propuestas que tienen que ser aprobadas por la Junta de Gobierno de Madrid, por lo que todavía hay que esperar un visto bueno de parte de las autoridades para poner en marcha el proyecto, aunque ya se cuenta con el apoyo de los concejales, factor que da bastante importancia a la integración de blockchain en la ciudad.

¿Piensas que otras ciudades en España y Europa podrían aplicar la misma idea? ¿Qué otros beneficios podría ofrecer blockchain a Madrid? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios.

Comentarios

Comentarios