Blockchain para aumentar la eficiencia comercial
Australia y Singapur comenzarán a probar la tecnología de cadena de bloques como un medio para simplificar y digitalizar el intercambio de documentos comerciales entre ambas naciones. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Aduana y la Autoridad de Desarrollo de Medios de Comunicación de Información de Singapur (IMDA por sus siglas en inglés), y es el primero en desarrollarse empleando esta tecnología en el Centro de las Naciones Unidas para la Facilitación del Comercio y Negocios Electrónicos.
Michael Outram, comisionado de la ABF, indicó que esperan colaborar en otros programas de la mano con agencias internacionales para la modernización de sus fronteras:
“La ABF agradece la oportunidad de seguir colaborando con Singapur para mejorar el comercio transfronterizo entre nuestros países. Además de nuestros esfuerzos a nivel internacional, esta iniciativa incorporará el comercio sin papeleos y el intercambio digital seguro de la información, como parte del futuro de la arquitectura y el diseño de una ventana única de comercio australiano”.
La iniciativa blockchain busca minimizar los costos de los procesos tradicionales, para aumentar la eficiencia del intercambio comercial. Las plataformas de verificación digitales a utilizar serán el libro mayor intergubernamental de la ABF, así como la red de TradeTrust de la IMDA, para compartir documentos electrónicos principalmente certificados de origen.
Acuerdo digital Australia-Singapur
Durante el pasado mes de agosto, Simon Birmingham, ministro de Comercio, Turismo e Inversiones de Australia, y Chan Chun Sing, ministro de Comercio e Industria de Singapur, firmaron digitalmente el Acuerdo de Economía Digital Australia-Singapur (DEA), lo que hoy permite dar el paso hacia esta prueba blockchain comercial entre fronteras.
“Singapur es el mayor socio comercial e inversor de Australia en la ASEAN. Como dos economías vibrantes y abiertas, compartimos una visión para mejorar la integración económica entre nuestros países. Australia y Singapur están liderando el camino en la economía digital y estamos ansiosos por continuar trabajando con Singapur para maximizar la ambición en áreas de interés común”.
El convenio entre ambas naciones dispone de nuevas reglas comerciales para la cooperación bilateral, en pro de ayudar a las empresas y consumidores a que alcancen la economía digital. Las áreas que incluyen son: innovación de datos, inteligencia artificial, facturación electrónica, certificación electrónica para exportaciones e importaciones agrícolas, facilitación del comercio, protección de datos personales e identidad digital.
La agenda del acuerdo DEA comenzará con esta prueba blockchain para reducir las barreras del comercio digital, donde empresas y consumidores australianos podrán participar y beneficiarse del intercambio y digitalización de la economía. Así mismo, incluirá al Departamento de Agricultura, Agua y Medio Ambiente de Australia, quien trabajará en conjunto con los reguladores de Singapur para el comercio de certificados digitales fitosanitarios y sanitarios en el intercambio de alimentos y productos agrícolas.