“BCRA desalienta la oferta de criptoactivos a través del sistema financiero”
La medida anunciada por el directorio del Banco Central de la República de Argentina (BCRA) sobre desalentar al sistema financiero del país a ofrecer operaciones con activos digitales, busca proteger a las personas que utilizan servicios financieros y al sistema en conjunto de los riesgos a los que están asociadas las criptomonedas.
“Las entidades financieras no podrán realizar ni facilitar a sus clientes la realización de operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos y aquellos cuyos rendimientos se determinen en función de las variaciones que esos registren, que no se encuentren regulados por autoridad nacional y autorizados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”.
Este anuncio no deja claro si la medida es prohibir las operaciones con criptomonedas o solo desalentar este tipo de actividades. Sin embargo, en el 2021 el Banco Central y la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina publicaron una advertencia sobre las implicaciones y riesgos a los que este tipo de activos están expuestos, tales como: volatilidad, ciberataques, lavado de dinero o financiamiento del terrorismo, por lo que recomendó una actitud prudente para evitar vulnerabilidades de los usuarios.
Bancos ofrecen servicios de criptomonedas y el BCRA reacciona
La reciente medida anunciada por el Banco Central de la República de Argentina (BCRA) surge luego de que un par de instituciones bancarias del país dieran a conocer la semana pasada que comenzarían a ofrecer servicios de criptomonedas para los residentes.
El Banco Galicia de Argentina se convirtió el pasado 2 de mayo en la primera institución financiera en ofrecer a través de la empresa Lirium la posibilidad de comercializar bitcoin (BTC), ether (ETH), la stablecoin USDC y ripple (XRP) a través de su plataforma de Home Banking. Este servicio comenzará a estar disponible para finales de este mes.
Horas después del anuncio del Banco Galicia, se le sumó otro banco de Argentina llamado Brubank, el cual permitirá comprar las criptomonedas BTC, DAI, ETH y USDC por medio de una aplicación en los dispositivos celulares. La función estará disponible para todos los usuarios de forma progresiva.
Hasta ahora se desconoce si la noticia del Banco Central de la República de Argentina (BCRA) sobre la prohibición para que las instituciones bancarias del país ofrezcan servicios de criptomonedas deja sin efecto al anuncio realizado por el Banco Galicia y el Brubank, por lo que queda esperar el pronunciamiento de estas.