BitMEX incumplió las medidas para anuncios permitidos

El pasado 3 de enero de 2019, se publicó un gráfico en la página principal del diario “The Times”, que mostraba un aumento exponencial del precio del bitcoin durante los últimos años. Como consecuencia de esto, la ASA recibió cuatro quejas al respecto, alegando que el anuncio había inflado los valores de las ganancias de la criptomoneda y no comunicó los riesgos inherentes de comercializar con este activo, por lo que esto representaba un engaño para los inversionistas.

Dicho anuncio hacía referencia a las fechas entre enero de 2009 y 2019, mostrando el precio de bitcoin en dólares estadounidenses, separado por incrementos de valor de punto decimal de 0.0001 a 100,000 USD. En este se puede observar un aumento repentino en el valor de bitcoin después de julio de 2010. El valor más alto se registró entre julio de 2017 y enero de 2018, por más de 10.000 USD. Sin embargo, el exchange explicó que sólo hacía referencia a un hecho de hace diez años, y esto trajo un gran problema.

Por tal motivo, la ASA pensó que los lectores del anuncio pudieran haber sido engañados acerca de la estabilidad y el valor del bitcoin en los últimos años y de esta manera, cualquier inversión que pudieran haber realizado anteriormente se consideraría como un problema.

El anuncio en “The Times” generó disyuntivas

Las quejas interpuestas por los demandantes ante la ASA sobre el anuncio de BitMEX en el diario “The Times”, fueron que ellos: “creían que el anuncio exageraba el retorno de la inversión, cuestionándolo de engañoso y que el anuncio no ilustraba el riesgo de la inversión” catalogándolo de perjudicial también.

El gráfico y el texto del artículo que abarcaba la página completa del periódico, escrita por el CEO y cofundador de HDR Global Trading, Arthur Hayes, se titulaba: “Dos caras de la moneda: el futuro cercano bifurcado del dinero”. El CEO dijo que incluyó: “un pie de página en la primera plana de un periódico nacional que decía: Gracias Satoshi, te debemos una. Feliz décimo cumpleaños Bitcoin”, sin pensar que este, podría traerle un señalamiento por parte del organismo de control de publicidad del Reino Unido.

BitMEX comentó que ellos son una plataforma de intercambio de criptomonedas P2P, que ofrece acuerdos apalancados para quienes compran y venden bitcoins (BTC), por lo que su anuncio quería mostrar a los inversionistas las fluctuaciones de los precios de esta criptomoneda y que las pérdidas o ganancias del inversor no dependen directamente del valor del bitcoin cuando haya un aumento o disminución de su precio.

Por su lado, la ASA dictaminó que el anuncio no debe aparecer nuevamente en su estructura actual, por lo que HDR Global Trading Ltd, que opera como BitMEX, deberá garantizar que los datos financieros que aparezcan en sus anuncios, se muestren de una manera que permita que el público que los vea, comprenda y pueda analizar los riesgos de comercializar con criptomonedas.

Para BitMEX, el anuncio publicado para recordar los 10 años de Bitcoin en el mercado, haciendo una comparación de su evolución durante los últimos años, trajo como consecuencia una serie de críticas que llevó al organismo de control de publicidad del Reino Unido (ASA) a pronunciarse al respecto por las quejas presentadas, catalogándolo de una clara promoción de los méritos que ha obtenido Bitcoin, sin advertir a los usuarios de los riesgos de dicha inversión y que la compañía a futuro debe ser más clara en sus avisos para evitar este tipo de inconvenientes.

¿Cómo te parece el inconveniente que se generó por el anuncio de BitMEX en el periódico? ¿Piensas que en realidad la intención de la empresa era engañar a los usuarios? Comparte tus opiniones con nosotros en la sección de comentarios. 

Comentarios

Comentarios